
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Luego de que la Municipalidad realizara el pago de ayuda económica a contribuyentes de la Tasa Comercial afectados por la pandemia, ahora el municipio lanzará una línea de créditos a tasa cero que alcanzará a unos 600 comerciantes de distintos ramos de nuestra ciudad.
Sobre este aporte económico que favorecerá a los comerciantes locales, el contador Álvaro Sierra, Asesor Económico del municipio de Concordia, expresó ante cronistas de El Sol-Tele5 que “los microcréditos tienen que ver con una segunda medida en materia de ayuda que está llevando adelante el municipio.
Asimismo, Sierra comentó que "a través de la Caja Mixta, la semana pasada terminamos de entregar a los comerciantes más afectados por la pandemia -que fueron hoteles, restoranes, bares, gimnasios, natatorios, discotecas- una ayuda económica de 40 mil pesos que se paga en dos cuotas, una que ya se pagó, que fue en el mes de junio, y la otra que se pagará en los primeros días de julio”, explicó y aclaró que “esos son subsidios no reintegrables”.
“Ahora -dijo Sierra-, paralelamente, se abre una línea de microcréditos que se van a dar a través de la Caja Municipal de Préstamos, con un monto de hasta 60 mil pesos, con un periodo de gracia de tres meses; es decir que recién se empiezan a pagar a partir del cuarto mes y lo más importante es que este crédito es a tasa cero, es decir, que se paga en 6 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, sin ningún tipo de interés. Por lo tanto, estos contribuyentes van a tener dos beneficios: la ayuda económica y poder sacar el crédito”, insistió.
Sobre la cantidad de comercios que se va a ver beneficiados con el aporte y el crédito, Sierra aclaró que “para el crédito, -no para la ayuda económica que entraron todos-, uno de los requisitos es que, previo al inicio de las medidas de restricción, tienen que haber estado al día de la tasa comercial y, en ese sentido, nosotros calculamos que son unos 600 comerciantes”, puntualizó.
“A esta línea de crédito podrán acceder aquellos comercios que estuvieron prácticamente cerrados por la pandemia -aclaró el contador- diferente fue un negocio de electrodomésticos, o una tienda que, fue muy poco lo que tuvieron que cerrar como medida restrictiva”, aclaró y agregó que “generalmente, a muchos de los comerciantes que nosotros veíamos, se les estaba juntando el pago de los impuestos con las tasas y la luz, por ejemplo".
Para finalizar, Álvaro comentó que "toda esta ayuda económica que está dando el Municipio tiene como objetivo principal colaborar. Sabemos que no vamos a resolver el problema de los comercios a nivel municipal, pero sí podemos colaborar para aliviar esos gastos operativos", insistió Álvaro Sierra.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.