YPF obtuvo en el último trimestre de 2021 una ganancia neta de casi $25.000 millones

La compañía destacó que "logró cumplir con la ejecución de su plan de inversiones por 2700 millones de dólares anunciado a comienzos del año pasado, que resulta un 70% superior respecto al año anterior”.

Economía04/03/2022EditorEditor
ypf

La compañía YPF informó que "en el último trimestre de 2021 obtuvo un beneficio neto de 24.730 millones de pesos que, sumado a los resultados positivos del IIIº trimestre, le permitieron recuperar prácticamente la totalidad de las pérdidas netas acumuladas en el primer semestre del año".

En un comunicado, la empresa destacó que "logró cumplir con la ejecución de su plan de inversiones por 2700 millones de dólares anunciado a comienzos del año pasado, que resulta un 70% superior respecto al año anterior y constituye la mayor inversión corporativa del país".

YPF remarcó que "en el cuarto trimestre la compañía invirtió 908 millones de dólares un 30% superior respecto al trimestre anterior y para 2022, se invertirán 3.700 millones de dólares, lo que representa un incremento de más del 40% en comparación al año 2021".

Más adelante, la petrolera especificó que "el plan de inversiones estará focalizado nuevamente en el Upstream, que concentrará una inversión de 2.800 millones de dólares. Dentro de ese valor, 1.600 millones serán destinados específicamente al desarrollo de la actividad no convencional. Adicionalmente, la compañía planifica invertir 700 millones de dólares en el Downstream, principalmente en las obras para readecuar las refinerías a las nuevas especificaciones de combustibles bajando el contenido de azufre y proyectos destinados a la evacuación del crudo de Vaca Muerta".

La compañía enfatizó que "como resultado de este ambicioso plan de inversiones, se estima aumentar la producción anual de hidrocarburos un 8% en comparación a 2021, lo que significará el mayor crecimiento orgánico de los últimos 25 años. Dicho crecimiento se apalanca en gran medida por el fuerte impuso de la producción en Vaca Muerta que crecerá más del 40% en el año".

En relación a lo ejecutado el año anterior, YPF puntualizó que "la producción total de hidrocarburos se mantuvo estable por primera vez luego de 5 años de caídas consecutivas. El trabajo que se realizó durante el año para optimizar la producción permitió cerrar el último trimestre con un incremento de casi 9% en petróleo y 12% en gas respecto de igual período en 2020".

La actividad en los hidrocarburos no convencionales continuó mostrando excelentes resultados y actualmente representa más de un tercio de la producción consolidada de la compañía. La producción de crudo no convencional mostró un crecimiento del 62% en el último trimestre respecto a igual trimestre del año anterior, mientras que la producción de gas no convencional se duplicó en el mismo período.

Adicionalmente, en 2021 se completó el mayor número de pozos horizontales desde que comenzó el desarrollo de Vaca Muerta hace 10 años.

La compañía subrayó que "las inversiones, los resultados obtenidos y la eficiencia lograda durante el 2021, le permitieron a YPF mejorar sustancialmente sus reservas que superaron los 1.100 millones de barriles de petróleo equivalentes, la mayor cifra en cinco años y un 24% superior al año anterior. El índice de reemplazo de reservas se ubicó en 229%, la marca histórica más alta registrada en los últimos 20 años.

En relación al mercado doméstico de combustibles, las ventas domésticas consolidaron una recuperación anual mejor a lo esperada.

En el cuatro trimestre, las ventas fueron superiores en un 7% aproximadamente respecto a la etapa pre-pandemia. Los niveles de procesamiento en las refinerías se recuperaron a lo largo del año, alcanzando una tasa de utilización del 84,7% en el último trimestre del año.

Durante 2021 el EBITDA ajustado de la compañía alcanzó los 3.839 millones de dólares más que duplicando la rentabilidad de 2020 y un 6% superior a los niveles pre-pandemia de 2019. El margen sobre ventas fue del 29%, el más alto de los últimos 5 años.

Finalmente, YPF hizo hincapié que "en materia financiera, el flujo de caja libre fue positivo por séptimo trimestre consecutivo, acumulando 882 millones de dólares en el año, lo cual permitió disminuir la deuda neta de la compañía que se ubicó en el nivel más bajo desde 2015 y alcanzó un ratio de endeudamiento neto saludable de 1,6 veces en relación con el EBITDA ajustado.

Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

Alexis

Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League

Editor
Deportes09/05/2025

El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera. El volante argentino Alexis Mac Allister fue distinguido como el mejor jugador de abril en la Premier League tras su destacada actuación con el Liverpool, equipo que logró el título en la máxima competición del fútbol inglés. A pesar de la eliminación en la Champions League ante el París Saint-Germain en marzo, los Reds tuvieron un mes de abril exitoso, con cuatro victorias en cinco partidos.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.