
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
En la jornada de cierre del carnaval santaelenense primó la emoción y alegría de la coronación y premiación de las comparsas y artistas destacados en la tradicional festividad.
Regionales01/03/2022
Editor
El titular de ENOHSA, Enrique Cresto, fue invitado por el intendente Daniel Rossi a participar del cierre del carnaval de la ciudad.
Santa Elena disfrutó esta noche de la última jornada de su tradicional carnaval, que luego de dos años de postergación volvió bajo la consigna "Sentí la pasión". Espectadores locales y turistas compartieron el vibrante espectáculo ofrecido por Universal, Emperatriz, Babiyú, Porasí e Itá Porá.
Junto al intendente Daniel Rossi y la comisión organizadora del evento, Cresto y el titular del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional Daniel Koch celebraron la “quema” del Rey Momo y la posterior entrega de distinciones y premios, dando inicio de esta manera a la última noche de festejos.
“Del mismo modo que nos alegra compartir con Enrique los avances que logramos juntos para mi ciudad en obras y proyectos que se hacen realidad, nos enorgullece que venga con su esposa a compartir nuestro carnaval, que es una fiesta de toda la comunidad de Santa Elena”, destacó el intendente Daniel Rossi. “Después de dos años, pudimos volver a festejar nuestro carnaval y cerrarlo en un fin de semana largo donde tuvimos muchos turistas y mucha gente disfrutando de los atractivos turísticos que tenemos en Santa Elena”, agregó. “Estamos en una etapa de recuperación y crecimiento, con obras que solucionan problemas, que le dan mejor calidad de vida a nuestra gente, y obras de desarrollo urbano que embellecen a nuestra ciudad”, remarcó.
Cresto, por su parte, se refirió en las redes sociales a su visita a Santa Elena, señalando que “el Carnaval de Santa Elena es colorido, alegre y popular. Es una tradición cultural que se consolida como uno de los atractivos turísticos de la región. Felicitamos al intendente Rossi por esta linda fiesta y por lo linda que está Santa Elena”, expresó.

“Vinimos a traerle a la comunidad de Santa Elena el saludo del Presidente Alberto Fernández y del ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis; vinimos con buenas noticias de las obras que está gestionando el Intendente y a renovar nuestro compromiso de seguir trabajando con el gobernador Gustavo Bordet, con el Intendente, los legisladores y la comunidad santaelenense para que esta ciudad siga creciendo y avanzando”, concluyó el funcionario nacional.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.