
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Según la investigación, los detenidos -ocho varones y ocho mujeres- "realizaban comercialización, acopio, fraccionamiento y distribución de estupefacientes en el corazón de barrio Las Flores", territorio dominado por la narcobanda.
Policiales27/02/2022Dieciséis personas fueron detenidas con armas y drogas en cuatro allanamientos realizados en el barrio Las Flores de la ciudad de Rosario, territorio dominado desde hace décadas por la narcobanda "Los Monos", como resultado de una investigación por cocaína estirada con carfentanilo que provocó internaciones de usuarios locales, informaron fuentes policiales y judiciales.
Dos de las personas arrestadas son mujeres de apellido Cantero y se investiga si pertenecen a la familia que lidera el conocido clan de los barrios Las Flores y La Granada, cuyo jefe, Ariel "Guille" Cantero, cumple prisión a más de 100 años por ocho condenas.
Los allanamientos fueron ordenados por el juzgado federal 3 de Rosario, a cargo de Carlos Vera Barros, y ejecutados por policías de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), precisaron los informantes.
También participa de la pesquisa la sede Rosario de la Procuraduría contra el Narcotráfico (Procunar).
Los procedimientos se realizaron en tres alturas distintas del Pasaje Lirio –entre el 1.700 y el 1.900- y en Flor de Nácar al 6.900, "territorio histórico de operación de 'Los Monos'", indicó un vocero policial.
Según el detalle de los allanamientos, el mayor secuestro de drogas se realizó en Pasaje Lirio 1760, donde la Policía encontró más de 5 kilos de marihuana y 18 gramos de cocaína.
En el resto de los domicilios requisados se secuestró pequeñas cantidades de drogas, armas, municiones, dinero en efectivo, un automóvil, balanzas y elementos propios del fraccionamiento de estupefacientes para su venta al menudeo, dijo a Télam un investigador.
"Los allanamientos se hicieron por información que surgió de otros procedimientos realizados un domingo por la supuesta droga envenenada, que no lo era", agregó el vocero consultado.
Se trató del caso de ocho personas internadas el domingo 6 de febrero pasado por intoxicación con cocaína que, de acuerdo a la investigación, habían comprado en barrio Las Flores.
Los pesquisas habían advertido en los domicilios allanados "maniobras compatibles" con el comercio minorista de drogas, por lo que decidieron hacer las requisas.
Según la investigación, las 16 personas detenidas -ocho varones y ocho mujeres- "realizaban comercialización, acopio, fraccionamiento y distribución de estupefacientes en el corazón de barrio Las Flores" de Rosario.
Entre los arrestados, que serían indagados por el juzgado federal 3, hay dos chicas jóvenes de 23 y 25 años de apellido Cantero, una de las cuales vive en el barrio donde se realizaron los procedimientos y otra tiene domicilio en Villa Gobernador Gálvez, ciudad lindera con Rosario hacia el sur.
Los investigadores buscaban determinar si eran parientes de la familia que lidera desde hace dos décadas el grupo criminal conocido como "Los Monos".
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Dos autos chocaron de frente este jueves cerca de Larroque, departamento Gualeguaychú. Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Siguen apareciendo automóviles que tienen pedido de secuestro de la Provincia de Buenos Aires, por lo que se sabe, aquí se encuentra el huevo de la serpíente de las desapariciones de automóviles en Baires. La inteligencia de los robos estaría radicada aquí en Concordia.
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.