
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad informaron sobre los trabajos dentro del Plan de Mejora de la Traza Vial que se realizarán en el inicio de esta semana. Obras de bacheo, enripiado en calles sin pavimentar y arreglos de cordón cuneta y rampas para personas con discapacidad, son algunas de las tareas.
Concordia28/06/2021
Editor
El sábado pasado se realizó el bacheo en Avda. Tavella y General Medina, culminando los trabajos realizados en esa zona recuperando en su totalidad esa cuadra. También se hicieron arreglos en La Pampa y Moulins y en Entre Ríos y Mendiburu.
Este lunes, las cuadrillas municipales estarán trabajando en la preparación de calle La Pampa y Humberto Primo, donde se realizará en la semana el bacheo y arreglo de la misma. También este lunes iniciarán los trabajos de reparación y puesta en valor de la rotonda de Las Heras y Humberto Primo. Por lo que se recomienda a los automovilistas circular con precaución por dicha zona en virtud de los trabajos que se realizarán.
Por otro lado, desde el área de Servicios Públicos a cargo del mantenimiento de calles sin pavimentar, se informó que continuarán los trabajos en las calles que corresponden al recorrido de las líneas del transporte urbano de pasajeros en la zona noroeste de la ciudad, al tiempo que se realizará perfilado y reparación en Avenida de los Trabajadores y
Avenida de los Trabajadores, entre otras calles internas de Benito Legeren.
En lo que respecta a la construcción de cordón cuneta, Plan que se lleva a cabo con fondos municipales y nacionales, continúan a buen ritmo los trabajos que se ejecutan en los barrios Victorino Simón, Tavella Norte, Constitución, Centenario, San Martín, entre otros.
Cabe señalar que además seguirán esta semana las tareas de reparación de cordón cuneta y arreglos de rampas para personas con discapacidad que se están ejecutando en la zona del microcentro, entre otros puntos específicos, con el fin de mejorar la Movilidad Urbana.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.