
Nueva empresa metalúrgica avanza en su radicación en el Parque Industrial de Concordia
Esta semana, los representantes de Kunst S.R.L. firmaron el convenio con las autoridades del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial Concordia para avanzar en el proceso de radicación de la empresa nacional en nuestra ciudad.
Concordia20/02/2022

En el marco de las políticas de promoción del desarrollo productivo e industrial de la ciudad, se dieron pasos importantes para facilitar la radicación de una nueva empresa en la ciudad.
“Kunts evaluó las condiciones y servicios del Parque Industrial y se mostró interesado en traer su empresa a nuestra ciudad. Pudimos concretar la llegada de esta empresa que se dedica a la fabricación industrial de maquinaria y herramientas, a la metalurgia y al desarrollo de módulos habitacionales”, señaló al respecto el secretario de Desarrollo Social y Producción del municipio, Fernando Barboza.
“Fortalecer las políticas del Parque Industrial es uno de los ejes que se definieron desde el Ejecutivo Municipal para transformar la matriz económica de Concordia, con el objetivo de generar puestos de trabajo calificado que dinamicen la economía local”, manifestó Barboza.
“Para nosotros es un gran avance dar a conocer la firma de un convenio de adjudicación con la firma Kunst S.R.L, una empresa de fabricación de maquinarias para industrias. Generalmente la industria de base en Argentina necesita mucho desarrollo e inversión y en este caso esta firma viene a Concordia a instalarse con su segunda planta ya que tiene una en funcionamiento en Oberá, Misiones”, expresó el presidente del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial Concordia, Marcos Follonier.
“La radicación de la empresa en la ciudad significa que Concordia tendrá un aporte de tecnología muy grande porque hay que tener en cuenta que esta industria tiene una interacción muy fuerte con las Universidades, con el desarrollo de lo que es hoy la industria 4.0 que para nosotros es un avance importantísimo. La oferta académica y profesional de la región fue uno de los puntos que la empresa priorizó a la hora de tomar la decisión de radicarse aquí”, comentó Follonier.
Kunst: Empresa líder en la industria metalúrgica
Kunst es una empresa dedicada a la fabricación y reparación de maquinarias para uso industrial. También tienen en marcha un proyecto de construcción de soluciones habitacionales modulares de última generación.
“Decidimos instalarnos con la empresa en Concordia porque tiene un Parque Industrial que está perfecto, reúne las condiciones que necesitamos, la verdad que está impecable. El Municipio tiene una apertura muy buena para que nosotros, los industriales, podamos instalarnos aquí. El punto estratégico que tiene Concordia es único, de aquí salís a Paraná, Rosario, Buenos Aires y es una muy buena ubicación”, señaló Sergio Satarain, representante de Kunst S.R.L.
“El trabajo que ha hecho la gestión municipal para colaborar para que nosotros nos instalemos fue fundamental. En Concordia vamos a utilizar técnicos, ingenieros, mano de obra local que eso va a ser muy bueno para la ciudad. Desde aquí trasladaremos los equipos que se venderán a todo el país y al exterior. Estamos muy entusiasmados”, comentó por último Satarain.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.