Bordet y el presidente Alberto Fernández avanzarán en obras y gestiones para Entre Ríos

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada. Analizaron el progreso de las obras que el gobierno nacional desarrolla en Entre Ríos e hicieron hincapié en la construcción de escuelas agrotécnicas y viviendas.

Política19/02/2022EditorEditor
Bordet y Fernandez
El presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet,

Acompañado por el senador Nacional, Edgardo Kueider, Bordet también habló con el presidente sobre la importancia de concretar en el ámbito del Congreso el acuerdo con el FMI para “avanzar en políticas para acentuar esta senda de crecimiento”.

Al término del encuentro, Bordet contó que realizó una exposición al presidente de “cómo viene creciendo la economía en la provincia”, y en especial “de cómo estamos asistiendo a una temporada turística excepcional”. “El incremento en cantidad de turistas fue de un 15 por ciento más que 2019”, resaltó, y acotó: “También vienen creciendo a niveles prepandemia la exportación y el consumo”.

En ese marco, también hablaron de la agenda legislativa en el Congreso y sostuvo que una vez “resuelto el acuerdo con el FMI nos permitirá generar políticas públicas para acentuar esta senda de crecimiento”.

Sin embargo, Bordet aclaró que la deuda con el FMI “es un problema que se heredó de la gestión anterior, pero que hay que resolverlo”. “En ese sentido comparto la visión del Presidente plenamente”, subrayó.

Por último, contó que “también conversamos sobre una agenda de trabajo común que venimos desarrollando con los distintos ministerios”, en especial la obra pública.

Valoró la decisión del presidente Alberto Fernández con “la creación de 100 escuelas técnicas”, y recordó que “algunas de esas escuelas se construirán en Entre Ríos. Fundamentalmente agrotécnicas, que tienen salida laboral aplicada a la producción agrícola de la provincia”.

Por último, contó que también “conversamos sobre la construcción de viviendas que viene creciendo sostenidamente”, y el fortalecimiento de “estos vínculos entre la provincia de Entre Ríos y el gobierno nacional”. 

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto