
Seis países africanos recibirán tecnología para producir vacunas ARNm
Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez fueron seleccionados para establecer centros de producción de este tipo de vacunas desarrolladas por BioNTech/Pfizer y Moderna.
Internacionales19/02/2022

Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez son los primeros países africanos en ser seleccionados para establecer centros de producción de vacunas de ARNm, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes (18.02.2022).
"Ningún otro hecho como la pandemia de covid-19 ha mostrado que la dependencia en un puñado de compañías para suministrar bienes públicos globales es peligrosa", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El dirigente de la organización dependiente de la ONU ha pedido repetidamente un acceso igualitario a las vacunas para acabar con la pandemia y ha criticado a los países ricos que han hecho acopio de dosis dejando a África muy lejos de la inmunización.
Actualmente, 1% de las vacunas usadas en África están producidas en este continente de 1.300 millones de habitantes.
Utilizada en las vacunas anticoronavirus de la biofarmacéutica alemana BioNTech, su socia estadounidense Pfizer y Moderna, la tecnología ARNm provoca una respuesta inmunitaria al entregar a las células humanas moléculas genéticas que contienen el código de partes clave del patógeno.
Aunque concebidos inicialmente para combatir la pandemia de covid-19, los centros pueden ampliar su capacidad para fabricar otros productos de salud como insulina, y medicinas contra el cáncer o vacunas contra la malaria, la tuberculosis o el sida.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.



El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

