Cómo se controlarán los ingresos al país: La directora de Migraciones dio detalles de las nuevas medidas

Florencia Carignano explicó cómo se aplicarán la prórroga del cierre de fronteras al turismo hasta el 9 de julio y el cupo de 600 pasajeros diarios para el arribo al país.

Nacionales26/06/2021EditorEditor
aeropuerto

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, manifestó que el regreso de los argentinos que se encuentran fuera del país se realizará en "forma controlada y ordenada" a fin de "lograr el cumplimiento efectivo del aislamiento" que deben realizar los viajeros al ingresar nuevamente al territorio nacional, ya que actualmente (de acuerdo a los relevamientos oficiales) casi la mitad no lo cumple.

La funcionaria se refirió así a las nuevas medidas oficializadas este sábado, que incluyen la prórroga del cierre de fronteras al turismo hasta el 9 de julio y el cupo de 600 pasajeros diarios para el ingreso al país, en el marco de la emergencia sanitaria que rige a causa de la pandemia de coronavirus.

En tal sentido, Carignano resaltó la importancia de "mantener las medidas de cuidado" frente al "incumplimiento de las cuarentenas" al regreso de los viajes al exterior. "Con el cupo dispuesto de ingresos de 600 personas diarias se retrasará un poco el retorno de las personas que viajaron al exterior" dijo, al tiempo que aclaró que "todos van a poder volver" pero lo harán "de forma controlada y ordenada a fin de lograr el cumplimiento efectivo del aislamiento".

Según contó Carignano, los cupos se establecieron en virtud de "la importancia de cuidar tanto a los argentinos que están cumpliendo con las medidas de cuidado dentro del país, como a los que vienen del exterior". Esto sucede "en un contexto de preocupación por el avance de la variable Delta" del coronavirus y ante el "relevamiento realizado por las autoridades que demostró que el 45 por ciento de los ingresos no cumplen el aislamiento obligatorio al retorno".

Apuntó que "veníamos viendo números que no nos gustaban en relación al cumplimiento del aislamiento al regreso de los viajes al exterior y ante lo que se está observando del avance de la variable Delta, que también generó gran preocupación en Israel, Gran Bretaña y Estados Unidos, hemos decidido acotar la cantidad de personas que ingresen por día".

Hasta el momento, ingresan diariamente al país "alrededor de 1700 o 1800" personas, cifra que, con las medidas dispuestas en las últimas horas, se acotó a 600. La nueva normativa dispuso también que "tanto las provincias como la Ciudad de Buenos Aires son las que determinarán en qué lugar deben cumplir la cuarentena los que vuelven" y estipuló que "algunas jurisdicciones dispondrán hoteles y otras tal vez determinarán que sea en los domicilios con un mayor control del cumplimiento; lo verá cada una".

Para la responsable de Migraciones se trata de "medidas de cuidado" debido a que "muchos se confían por tener el PCR negativo y de antígeno". Remarcó que hay quienes "creen que es suficiente y además argumentan que vienen vacunados pero lo cierto es que hay que cumplir la cuarentena de diez días al regreso". También recordó que "ya hemos tenido tres casos con la variable Delta y no vamos a esperar a tener más para tomar medidas".

A su vez, indicó a la agencia Télam que las acciones de cuidado son necesarias en este momento para poder "tener luego más libertades". Reveló que los mayores incumplimientos a las cuarentenas provienen de los regresos de países de "Europa y Estados Unidos" que es "justamente donde se ha evidenciado esa variante del virus".

En este punto, subrayó que la Delta es una cepa "más agresiva" en la que según estudios "las vacunas han demostrado que la primera dosis tiene una efectividad de alrededor del 35 por ciento" y que en nuestro país "si bien algunos han recibido la segunda dosis, no es en todos los casos, así que hay que seguir cuidándonos mientras buscamos vacunar lo que más se pueda".

La disposición publicada este sábado en el Boletín Oficial indica que la Administración Nacional de Aviación Civil, "dispondrá un cupo de 600 plazas diarias en vuelos de pasajeros para el reingreso al territorio nacional de los argentinos, las argentinas y residentes que se encuentren en el exterior". Todas las medidas fueron dispuestas para bajar el riesgo de contagios de coronavirus e impedir el ingreso de variantes que no registran circulación comunitaria en el país, como la variante Delta, cuya respuesta ante "la efectividad de las vacunas se desconoce", según indican los considerandos de la disposición.

"En el actual contexto epidemiológico, el riesgo de introducción de nuevas variantes, aún más transmisibles, podría generar un aumento brusco y elevado de casos, lo que llevaría indefectiblemente a una mayor mortalidad", agrega. La norma además dispone que "quienes regresen del exterior entre el 1° de julio y el 31 de agosto, están obligados a aislarse en los lugares que determinen los gobiernos provinciales y de la CABA, durante diez días, contados desde el testeo realizado en el país de origen". 

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
2

Owen Crippa: la doble hazaña de un héroe de Malvinas que desafió solo a la flota británica

TABANO SC
Nacionales02/04/2025

Owen Guillermo Crippa es un héroe de la guerra de Malvinas, Era piloto de la Armada y tenía el rango de Teniente de Navío. Fue protagonista de un ataque por el que se ganó la "cruz al heroico al combate". En una ronda de reconocimiento en Malvinas, fue el primero en ver la flota británica que se preparaba para desembarcar en la bahía de San Carlos. Era un vuelo de reconocimiento, pero el teniente Crippa no lo dudó y produjo un ataque solo, sin apoyo, del que logró salir airoso y regresar a Puerto Argentino.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.