
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
La vicegobernadora Laura Stratta participó este miércoles del acto de licitación de 308 viviendas para la ciudad de Concordia. Se ejecutarán con fondos nacionales a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en el marco del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro.
Concordia17/02/2022Se presentaron tres ofertas económicas para las obras que están divididas en dos sectores de 132, y otro de 44 viviendas. En la oportunidad, además, se anunció la realización de otras 107 unidades habitacionales también financiadas por el gobierno nacional. El acto licitatorio se desarrolló este miércoles en el Centro de Convenciones de Concordia
En esta primera instancia se construirán 308 unidades habitacionales para luego completar un total de 415 viviendas. “El municipio pone los terrenos, la Nación la construcción de las viviendas y la Provincia pone la infraestructura”, aclaró la vicegobernadora.
La vicegobernadora destacó la importancia de la apertura de los sobres de la licitación para la construcción de viviendas con una inversión de 1.700 millones de pesos “que se van a volcar a la obra pública, pero sobre todo porque estamos garantizando un derecho esencial, que es el derecho a la vivienda digna”, subrayó.
En la misma línea, el presidente del IAPV Marcelo Bisogni mencionó que “la apertura de sobres de la licitación de estas primeras 308 viviendas en el marco del programa Casa Propia - Construir Futuro, representa una inversión más que importante para Concordia y la región”.
Brindando más detalles, Bisogni comentó que “se trata de tres barrios, son dos barrios de 132 viviendas y el tercer barrio de 44 viviendas y en esta oportunidad se han presentado tres empresas y estamos esperando el resultado” y adelantó que “para el mes de marzo, estamos esperando hacer la nueva apertura de dos barrios más para las 415 viviendas que fue el compromiso del gobernador Gustavo Bordet para la ciudad”.
Antes de finalizar, el funcionario provincial instó en que “hay que tener en cuenta que se deben inscribir todas las familias concordienses en la página del IAPV presentando una declaración jurada donde se deben colocar sus datos y para aquellos que hace años que están inscriptos tienen que actualizarlo porque pedimos la modificación año a año. Todas aquellas personas que tienen interés y que no tienen casa propia todavía están a tiempo de inscribirse”.
Viviendas
Las primeras 308 viviendas que se construirán en la ciudad de Concordia estarán divididas en tres sectores:
-Sector I: 132 viviendas: Codi SRL presentó una oferta económica quien cotizó 993.309.416,06 pesos, cuyo plazo de obra es de 18 meses corridos.
-Sector II: 132 viviendas. Hubo un oferente: Haure Carlos Diego, quien ofertó 992.195.156,09 pesos, y tiene un plazo de ejecución de cinco meses.
-Sector III: 44 viviendas. Se presentó una propuesta: Sandra Catalina Flores quien cotejó 331.443.211,69 pesos. Los trabajos tienen un plazo de 10 meses.
Cada unidad habitacional tiene una superficie de 63 m2, está compuesta de dos dormitorios y la posibilidad de ampliación para otra habitación; comedor, cocina y baño. Además tiene un espacio para cochera y huerta, y contará con un termotanque solar de 180 litros con resistencia eléctrica.
Crece la obra pública
El próximo 25 de febrero, con la presencia del mandatario entrerriano, se realizará la apertura de sobres para la construcción de la Planta de Efluentes Cloacales de Concordia.
Presencias
Durante la ceremonia se leyó una carta enviada por Enrique Cresto, titular del Enohsa, destacando al gobierno nacional, provincial y municipal por la importancia que tienen estas obras para la ciudad de Concordia.
El acto fue encabezado por la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, el intendente, Alfredo Francolini y el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni. Acompañaron además, el senador provincial Armando Gay y el presidente de la Cámara de Diputados Ángel Giano. Estuvieron presentes, también, concejales y funcionarios provinciales y municipales.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.