
La pequeña está siendo intervenida en el Hospital San Roque y aguardan novedades de los médicos para conocer su estado.
La vicegobernadora Laura Stratta participó este miércoles del acto de licitación de 308 viviendas para la ciudad de Concordia. Se ejecutarán con fondos nacionales a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en el marco del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro.
Concordia17/02/2022Se presentaron tres ofertas económicas para las obras que están divididas en dos sectores de 132, y otro de 44 viviendas. En la oportunidad, además, se anunció la realización de otras 107 unidades habitacionales también financiadas por el gobierno nacional. El acto licitatorio se desarrolló este miércoles en el Centro de Convenciones de Concordia
En esta primera instancia se construirán 308 unidades habitacionales para luego completar un total de 415 viviendas. “El municipio pone los terrenos, la Nación la construcción de las viviendas y la Provincia pone la infraestructura”, aclaró la vicegobernadora.
La vicegobernadora destacó la importancia de la apertura de los sobres de la licitación para la construcción de viviendas con una inversión de 1.700 millones de pesos “que se van a volcar a la obra pública, pero sobre todo porque estamos garantizando un derecho esencial, que es el derecho a la vivienda digna”, subrayó.
En la misma línea, el presidente del IAPV Marcelo Bisogni mencionó que “la apertura de sobres de la licitación de estas primeras 308 viviendas en el marco del programa Casa Propia - Construir Futuro, representa una inversión más que importante para Concordia y la región”.
Brindando más detalles, Bisogni comentó que “se trata de tres barrios, son dos barrios de 132 viviendas y el tercer barrio de 44 viviendas y en esta oportunidad se han presentado tres empresas y estamos esperando el resultado” y adelantó que “para el mes de marzo, estamos esperando hacer la nueva apertura de dos barrios más para las 415 viviendas que fue el compromiso del gobernador Gustavo Bordet para la ciudad”.
Antes de finalizar, el funcionario provincial instó en que “hay que tener en cuenta que se deben inscribir todas las familias concordienses en la página del IAPV presentando una declaración jurada donde se deben colocar sus datos y para aquellos que hace años que están inscriptos tienen que actualizarlo porque pedimos la modificación año a año. Todas aquellas personas que tienen interés y que no tienen casa propia todavía están a tiempo de inscribirse”.
Viviendas
Las primeras 308 viviendas que se construirán en la ciudad de Concordia estarán divididas en tres sectores:
-Sector I: 132 viviendas: Codi SRL presentó una oferta económica quien cotizó 993.309.416,06 pesos, cuyo plazo de obra es de 18 meses corridos.
-Sector II: 132 viviendas. Hubo un oferente: Haure Carlos Diego, quien ofertó 992.195.156,09 pesos, y tiene un plazo de ejecución de cinco meses.
-Sector III: 44 viviendas. Se presentó una propuesta: Sandra Catalina Flores quien cotejó 331.443.211,69 pesos. Los trabajos tienen un plazo de 10 meses.
Cada unidad habitacional tiene una superficie de 63 m2, está compuesta de dos dormitorios y la posibilidad de ampliación para otra habitación; comedor, cocina y baño. Además tiene un espacio para cochera y huerta, y contará con un termotanque solar de 180 litros con resistencia eléctrica.
Crece la obra pública
El próximo 25 de febrero, con la presencia del mandatario entrerriano, se realizará la apertura de sobres para la construcción de la Planta de Efluentes Cloacales de Concordia.
Presencias
Durante la ceremonia se leyó una carta enviada por Enrique Cresto, titular del Enohsa, destacando al gobierno nacional, provincial y municipal por la importancia que tienen estas obras para la ciudad de Concordia.
El acto fue encabezado por la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, el intendente, Alfredo Francolini y el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni. Acompañaron además, el senador provincial Armando Gay y el presidente de la Cámara de Diputados Ángel Giano. Estuvieron presentes, también, concejales y funcionarios provinciales y municipales.
La pequeña está siendo intervenida en el Hospital San Roque y aguardan novedades de los médicos para conocer su estado.
Fuertes lluvias y vientos intensos se esperan este fin de semana en varias provincias argentinas. Los expertos estiman que el acumulado podría superar los 100 milímetros
Con entrada libre y gratuita, se conoció el cronograma de talleres para todas las edades durante la primera edición de la Feria Provincial del Libro, Concordia
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
Shell e YPF aumentaron precios de naftas y gasoil. Shell subió los valores de sus combustibles. La petrolera aplicó aumentos en la nafta y el diesel que, en el caso del Premium, ya supera los 1.800 pesos por litro este martes 26 de agosto. Esta medida se da tras los incrementos que había realizado el 1, el 8, el 14 y el 22 de agosto.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.
Es en contra del 1,9% para julio y que da por perdido el 2,9% que reclamaban como pérdida salarial del primer semestre de 2025.