
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El presidente de Estados Unidos decidió repartir ese dinero, depositado en EE.UU., entre familiares de las víctimas del atentado del 11 de septiembre y en ayuda humanitaria para el país asiático.
Internacionales12/02/2022El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, firmó este viernes (11.02.2022) un decreto que permite a Estados Unidos disponer de 7.000 millones de dólares del Banco Central de Afganistán depositados en instituciones financieras estadounidenses, informó la Casa Blanca. El dinero será usado en compensar a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el propio pueblo afgano en forma de ayuda humanitaria.
En una medida inusual en la que EE.UU. toma posesión de los activos de otro Estado, Biden pide que los fondos sean depositados en una cuenta de la Reserva Federal de Nueva York, una institución pública, y que la mitad se destine a los reclamos de indemnización de las familias de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre y el resto a ayuda humanitaria en Afganistán, pero desembolsada de tal forma que el dinero no caiga en manos de los talibanes, explicó la Casa Blanca.
Esos 7.000 millones de dólares llegaron a la Reserva Federal de Nueva York y otras instituciones financieras estadounidenses antes de que los talibanes tomaran Kabul. Un funcionario de la Casa Blanca que habló bajo condición de anonimato aseguró que el proceso tomará varios meses, por lo que el dinero no será repartido de forma inmediata.
Situación "jurídicamente complicada”
"Es muy importante poder tomar 3.500 millones de dólares y garantizar que se utilicen en beneficio del pueblo afgano" a través de un mecanismo que Washington conversará con sus aliados, dijo el funcionario, que agregó que también se busca garantizar que las familias de las víctimas del terrorismo "puedan hacer oír su voz" frente a la justicia federal estadounidense. Reconoció, asimismo, que se trata de una situación "jurídicamente complicada”.
Naciones Unidas y varias organizaciones humanitarias llevan meses presionando a los Gobiernos de todo el mundo, especialmente al de Estados Unidos, para que desbloqueen los fondos afganos que congelaron tras la toma del poder de los talibanes en agosto del año pasado.
La Casa Blanca justificó la decisión en que estas reservas afganas provenían en parte de la ayuda internacional, particularmente estadounidense, recibida por el país. Las reservas brutas del Banco Central de Afganistán se situaban a finales de abril de 2021 en 9.400 millones de dólares, según el Fondo Monetario Internacional. Esa suma está depositada en bancos de Suiza, Alemania, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, país donde está la mayor parte del dinero.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso