Sigue en “estado crítico sin cambios” el operario accidentado en Carnaval

Se trata de Hugo Romero, de 62 años, quien cayó desde una altura superior a los cinco metros mientras montaba la carroza de los músicos de Marí Marí. Continúa en terapia intensiva con pronóstico reservado.

Regionales10/02/2022EditorEditor
Accidente en carnaval de Gualeguaychú

Hugo Romero, de 62 años, quien cayó desde una altura superior a los cinco metros cuando montaba la carroza de los músicos de Marí Marí, continúa internado con asistencia respiratoria mecánica en el Hospital Centenario de Gualeguaychú. 

Según informaron desde el Hospital Centenario, el paciente “continúa sin cambios significativos con respecto al parte difundido anteriormente”. 

“El mismo permanece internado en Terapia Intensiva en estado crítico, con asistencia ventilatoria mecánica, y con pronóstico reservado”, agregaron. 

Accidente en carnaval de Gualeguaychú_01

Todo estaba preparado para que la comparsa saliera a la pista, los integrantes formados, todos cantando el tradicional Canta Canta en la previa, pero en el momento que se aprestaban a subir el sol en la parte superior trasera de la carroza de los músicos, cedió la pluma que lleva el canasto, que sirve para subir a los integrantes u operarios, y dos colaboradores, uno de Marí Marí y el otro -un histórico trabajador del carnaval en lo que tiene que ver con el movimiento de carrozas y la suba de integrantes-, quedaron colgados arriba hasta que cayeron al vacío desde unos cuatro metros de altura.

“Desde el momento que se tomó conocimiento del accidente y ante la gravedad de los hechos la carroza quedó inmovilizada. Trabajó la Fiscalía, quien dio intervención a Criminalística, y la carroza quedó secuestrada hasta tanto se concreten las pericias”, explicaron a Reporte 2820 las fuentes allegada a la investigación.

Marí Marí

Ahora la investigación se centra en la mecánica, hidráulica y resistencia de los materiales de las maquinas involucrados en el episodio.

La misma fuente señaló que “se actuó de oficio por la gravedad de las lesiones”, pero aclaró que, si las personas lesionadas no accionan, la investigación quedará archivada.

“Todo lo que se investiga está vinculado a la imposibilidad de las víctimas de acceder a una declaración frente a las heridas recibidas. Si las personas se recuperan y no hay acciones civiles ni penales, el hecho quedará allí”, sostuvo.

La carroza se encuentra en el mismo galpón de la comparsa de calle Montevideo.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.