
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En la décimo tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante, llevada a cabo este jueves, el cuerpo aprobó la creación de un nuevo sistema de becas para estudiantes concordienses que estudian a nivel terciario o universitario fuera de la ciudad.
Concordia25/06/2021
EditorA su vez, se aprobó la recepción de los terrenos donde funciona el Centro de Desarrollo Deportivo del NEA (CeDDeNea), de la órbita de Provincia al Municipio, lo que permitirá avanzar en las obras proyectadas para el lugar.
“Este jueves abordamos varios expedientes y se dio tratamiento a temas muy variados”, señaló al respecto el presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro. “Hay que destacar la aprobación de forma unánime del proyecto de becas estudiantiles, que permitirá brindar una ayuda a los jóvenes que estudian fuera de la ciudad”, resaltó.
“Se trata de una ordenanza que se trabajó entre los dos bloques y en diferentes comisiones, para llegar a la aprobación en esta sesión”, comentó Cedro, e indicó que “este tipo de proyectos apuntala el presente y el futuro de Concordia. Se busca acompañar a los jóvenes en su proceso de profesionalización y que todos tengan las mismas oportunidades”.
Además, el titular del cuerpo deliberativo local comentó que “otro de los temas relevantes de esta sesión es la aprobación de la donación de los distintos terrenos que se encuentra en el polideportivo donde se ejecutará una gran obra que tiene en carpeta la Municipalidad”.
Respecto a este tema, la concejala Lía Solís agregó que “la aceptación de la donación de tierras realizada por el Gobierno Provincial es muy positiva para el deporte local ya que allí se encuentran la Pista de Atletismo, la Cancha de Hockey sintético y otras dependencias que ayudan a que los deportistas de nuestra cuidad continúen capacitándose y entrenando mejor”.
Seguidamente, Solís brindó detalles del nuevo programa de becas estudiantiles “destinado a estudiantes terciarios y universitarios. La convocatoria será en el comienzo del próximo ciclo lectivo, habrá un orden de méritos y un tribunal de evaluación conformado por dos Concejales, representantes del Departamento Ejecutivo y del área de Educación”. Al respecto, la edil evaluó que “es muy destacable que el Municipio continúe impulsando políticas de apoyo a los jóvenes y fomentando la formación en el nivel superior y universitario”.
Por último, la concejal agregó que “también se aprobó una Resolución en conmemoración del bicentenario del Club Vasco, a quienes felicito por estos 100 años de historia y sobre todo por haber aportado y enriquecido a nuestra ciudad durante tantos años”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.