
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
En la tarde de este domingo una caravana que reunió particularmente a sectores del comercio de Chajarí, recorrió diversas arterias de la ciudad y cuando todos esperaban una desconcentración tranquila, algunos se desprendieron de la concentración y comenzaron a prender algunas gomas y maderas frente a la Municipalidad.
Regionales24/05/2021Inmediatamente esto movilizó a la Policía local y a los Bomberos Voluntarios quienes sofocaron el fuego frente al palacio municipal y peligrosamente muy cerca de los medidores de gas en la vereda.
Minutos después del hecho el propio Intendente Galimberti por redes sociales repudió el hecho y en parte de ese comunicado expresó “Este Intendente, probablemente más que ningún otro en Entre Ríos, se puso al frente de los reclamos por la apertura de las actividades económicas, sociales, educativas y productivas durante este largo periodo de emergencia sanitaria por el Covid-19” mientras que en otro párrafo dijo “Sin embargo el justo reclamo de comerciantes antes medidas tomadas por el Gobierno Nacional terminó, hoy por la tarde, empañado por el accionar aislado de inadaptados que iniciaron un foco ígneo frente al palacio municipal, poniendo en riesgo el patrimonio de todos los chajarienses”.
Por último afirmó “Condenamos y repudiamos este acontecimiento aislado cuyos promotores ya están debidamente identificados”.
Al momento de la publicación el Centro de Actividades Económicas tampoco deslindó ninguna responsabilidad.
EL MAYOR NUMERO DE ACTAS POR INFRACCION AL DNU ES DE CHAJARI:
Las últimas restricciones emanadas del DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA de Presidencia de la Nación, “vino acompañado” con un fuerte reproche por parte de la CASA ROSADA, hacia los Gobernadores, para que los controles “funcionen” y se persuada a la población de respetar los horarios previstos en dicha resolución.
En Entre Ríos precisamente es la Policía de Entre Ríos, en conjunto con las fuerzas federales, quienes motorizaron dichos controles.
Cómo resumen provincial se labraron 488 actas por infracción del DNU presidencial que restringe la circulación hasta el 30 de mayo. Además, se intervino en cuatro fiestas clandestinas en el primer día de vigencia de las nuevas medidas.
Chajarí tiene el 80 % de violación al DNU del Departamento FEDERACION:
Comenzando por el Departamento Federación en total se sustanciaron 90 actas de infracción, entre viernes y sábado.
Cabe aclarar que en la ciudad de Chajarí se realizaron 17 Actas el viernes y 55 el sábado, lo que hace un total de 72 actas, lo que significaría más de un 80% del total departamental.
Se registraron 191 actuaciones en el departamento Paraná, labrando las actas correspondientes, en tanto en el departamento La Paz, hubo 61, siete en el departamento Nogoyá, nueve en Victoria, ocho en Gualeguaychú, nueve en Federal, 13 en Gualeguay, 36 en Tala, 7 en Feliciano, 5 en Diamante, una en Uruguay, 46 en Colón y 5 en Villaguay.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso