Propuestas de talleres educativos, recreativos y culturales en el DIC del barrio Los Pájaros

El Dispositivo Integral Comunitario del barrio Los Pájaros es un espacio de contención e inclusión donde a lo largo del año se realizan diversos talleres educativos, deportivos y culturales.

Concordia01/02/2022EditorEditor
272127359_499261564961187_3698515835580347915_n

Mediante el impulso de la Municipalidad y el Sedronar, se llevan adelante acciones articuladas con distintas instituciones y organismos del barrio.

El secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza, junto a la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas y la directora de Atención Primaria de la Secretaría de Salud, Ana Paula Vila, visitaron el espacio y mantuvieron una reunión con los directivos  con quienes planificaron acciones concretas en conjunto y un trabajo en red entre el municipio, el Sedronar y el Dispositivo Integral Comunitario.

“Hace varios años se está realizando un trabajo silencioso que vamos a acompañar en este espacio. Es muy importante el acompañamiento real a estos programas, porque están dirigidos a quienes más lo necesitan. Por eso, junto con la secretaría de Salud, buscamos trabajar articuladamente fortaleciendo las políticas públicas que generen más oportunidades de desarrollo para nuestros niños, jóvenes y adultos de la zona noroeste de Concordia. Si todas las partes están unidas es mucho más fácil lograr los objetivos”, señaló el secretario de Desarrollo Social, Fernando Barboza.

El Dispositivo Territorial Comunitario ofrece una atención integral ambulatoria y gratuita  de actividades y asistencia destinada a trabajar en la atención integral de la salud y la promoción de derechos. En este sentido, hace más de cinco años que  lleva adelante programas de prevención, concientización y contención para niños, jóvenes y adultos ante flagelos como la drogadicción. También, se llevan adelante actividades educativas: de informática, música, expresión y deporte. Además, en el lugar funciona una radio en el que se dictan talleres audiovisuales de edición y programación.  

“Nos planteamos como meta agrandar la red de actores para brindarles más actividades a nuestros usuarios. La reunión fue positiva  y productiva. Con la secretaría de Desarrollo Social y Producción tenemos una serie de convenios y el encuentro nos permitió tener una posibilidad de ampliar la actual relación para poder mejorar aspectos relacionados con insumos, mantenimiento y mejoras edilicias”, señaló la coordinadora del DTC María Romero.

Por último, mencionó que “en lugar sigue vigente el programa Potenciar Acompañamiento, un programa de Desarrollo Social de Nación y Sedronar, y comenzará a llevarse a cabo el Programa Presentes, por lo cual convocamos a la ciudadanía a contactarse con nuestro equipo a través de nuestra página en facebook: DIAT CONCORDIA para interiorizarse de estas propuestas y las actividades que tenemos programadas”.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto