Paritaria estatal: Para Ballay el objetivo es “recuperar lo que queda de la inflación de 2021”

“Vamos a dialogar nuevamente con el objetivo de llegar a un punto de encuentro que permita recuperar lo que queda de la inflación de 2021 y fijar la metodología y la pauta para el 2022”, apuntó Ballay en relación a la reunión paritaria con los gremios estatales, a desarrollarse el miércoles 2 de febrero.

Provinciales30/01/2022EditorEditor
Ballay

Luego de la reunión paritaria con los gremios docentes, con quienes el gobierno se había comprometido a reunirse en enero, el ministro de Economía, Hugo Ballay, dirigió el pedido a la Secretaría de Trabajo para convocar a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) para el próximo miércoles.

“Vamos a dialogar nuevamente con el objetivo de llegar a un punto de encuentro que permita recuperar lo que queda de la inflación de 2021 y fijar la metodología y la pauta para el 2022”, explicó Ballay. “El gobernador Gustavo Bordet confirmó que su objetivo es que los salarios no pierdan ante la inflación, y estamos haciendo todos los esfuerzos para hacerlo posible”, agregó.

El titular de la cartera económica viene de reunirse con los gremios docentes a los cuales se ofreció un aumento del 8,9 por ciento, que restaba para equiparar la inflación. En esa reunión también se avanzó en la metodología para la negociación salarial del 2022 que consistirá en aumentos porcentuales en marzo y mayo, y una convocatoria en julio para analizar el progreso de la inflación y su relación con los aumentos salariales.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.