La Corte Suprema ratificó que Moro fue parcial al juzgar y condenar a Lula

El pleno del Supremo Tribunal Federal, por siete votos a cuatro, confirmó la decisión que parte del tribunal ya había tomado en abril pasado. Tras esta confirmación, todas las medidas tomadas entonces por Moro en este caso serán anuladas y el proceso deberá reiniciarse desde el principio en la justicia federal de Brasilia.

Internacionales23/06/2021EditorEditor
lula

El Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) de Brasil ratificó este miércoles una anterior resolución suya según la cual el juez Sérgio Moro fue parcial cuando juzgó y condenó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en una causa de corrupción, informó la prensa local.

El pleno del STF, por siete votos a cuatro, confirmó la decisión que parte del tribunal ya había tomado en abril pasado, cuando afirmó que Moro había actuado en forma parcial en la causa cuyo fallo dejó a Lula fuera de la carrera presidencial en 2018.

Al quedar firme la resolución del STF, todas las medidas tomadas entonces por Moro en este caso serán anuladas y el proceso deberá reiniciarse desde el principio en la justicia federal de Brasilia, adonde fue transferido en abril, según el portal de noticias UOL.

“La verdad triunfa”, reaccionó lacónicamente Lula en su cuenta de Twitter, en un mensaje en el que reprodujo la imagen del título de la noticia en el sitio web del diario O Globo.

El 22 de abril, parte del STF declaró por mayoría que Moro fue parcial y persiguió políticamente a Lula al condenarlo a ocho años de prisión por la supuesta propiedad indebida de un departamento en la ciudad balnearia Guarujá, cercana a San Pablo.

Aquel día, el tratamiento del caso fue interrumpido cuando la votación estaba siete a dos y el resultado ya era de todos modos irreversible, según la agencia noticiosa estatal Brasil.

El fallo de Moro, confirmado luego en otras instancias, quitó a Lula la posibilidad de postularse en las elecciones presidenciales de 2018, que ganó el actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Una vez que asumió Bolsonaro, en enero de 2019, Moro dejó su puesto de juez y asumió como ministro de Justicia, cargo al que renunció en abril del 2020 por diferencias con el presidente.

La resolución del STF dio un golpe decisivo a Lava Jato, la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil, que utilizó, según los jueces supremos, recursos ilegales, negociaciones políticas y económicas, y motivaciones ideológicas para llegar a sus objetivos, entre ellos el de inhabilitar políticamente a Lula.

La corte también determinó que otras causas abiertas contra Lula en el contexto de Lava Jato quedaron anuladas y pasaron por una cuestión de competencia a Brasilia.

Entre la anulación se encuentra una condena a 15 años ya confirmada en dos instancias por una reforma que Odebrecht, constructora eje del caso de corrupción, hizo en una casa de campo de la ciudad paulista de Atibaia utilizada por Lula luego de dejar la presidencia.

Por otra parte, la decisión del STF puso nuevamente a Lula en la carrera electoral, ahora para las presidenciales de 2022, para las cuales las encuestas de intención de voto lo muestran en el primer lugar.

@diarioelsolconcordia

 

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.