
Copa Entre Ríos: Fueron reprogramados los partidos suspendidos
El clima le jugó una mala pasada a la definición de la etapa clasificatoria de la Copa Entre Ríos y obligó a la suspensión de la mayoría de los encuentros correspondientes a la sexta fecha, pactados para el domingo anterior.
Deportes27/01/2022
Editor
Si bien en un primer momento la intención de la Federación Entrerriana era la reprogramación de los mismos para entresemana, la continuidad de las lluvias en toda la provincia complicó los planes.
Por ese motivo, la organización tomó la decisión de reprogramar la fecha completa para el domingo a las 18. Una vez cumplida la jornada se conocerán los restantes clasificados y emparejamientos para los octavos de final.
Programación correspondiente al domingo 30 de enero, a las 18 horas
- San Benito (Paraná) - Cultural (Crespo)
- Camioneros (Paraná) - Viale FBC
- Atlético Maciá - El Porvenir (Santa Anita)
- Huracán (Victoria) - Peñarol (Basavilbaso)
- Unión de Villa Jardín (Concordia) - Almagro (C. Del Uruguay)
- Huracán (Diamante) - Neuquén (Paraná)
- Deportivo Urdinarrain- Santa Rosa (San José)
- Gualeguay Central - Central Larroque
- Sociedad Sportiva (Gualeguay) - Juventud Urdinarrain
- San Lorenzo (Santa Elena) - Unión (Feliciano)
- Defensores del Oeste (Basavilbaso) - Martín Fierro (Tala)
- Gimnasia (C. del Uruguay) - Sarmiento (Victoria)
- Ramsar Junior (Basavilbaso) - 25 de Mayo (Victoria)
- Defensores de Belgrano (Diamante) - Diamantino
- María Auxiliadora (C. del Uruguay) - Atlético Villa Elisa
Unión de Villa Jardín recibirá en Concordia a Almagro de Concepción del Uruguay
El caso de Unión de Villa Jardín tiene otras aristas. El encuentro que debía jugar el equipo concordiense ya de antemano había sido suspendido porque su rival, Almagro de Concepción del Uruguay, declaró PCR positivos de más del 50% de su plantel. Esto ya había sido anunciado por la Federación Entrerriana de Fútbol.
Dentro de la reprogramación ahora ya figura que el encuentro con los uruguayenses será el justamente el próximo domingo 30 de enero en nuestra ciudad.



Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.









