
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Durante el encuentro de trabajo, Marcelo Cresto destacó la relevancia que esta fiesta tiene para la ciudad, sobre todo para los chicos que esperan este evento cada año. "No solo porque se ha convertido en un espacio de alegría sino también de contención e inclusión social a través de los talleres que se brindan los meses previos a su realización”, expresó.
“Ha sido, desde sus inicios, una forma de estar cerca de los niños y de sus familias, llegando con el Estado municipal a través de diversas áreas: Desarrollo Social, Cultura, Eventos, Deportes, Promoción de la Salud, entre otras, generando una red de inclusión de la que participan todos los integrantes, desde los participantes a los talleristas", resaltó.
Sonia Albornos, directora de Eventos y Talleres Barriales, indicó que el "Carnaval de los Pequeños Duendes" quedará inaugurado el viernes 4 de febrero en la Costanera por calle Carriego y luego tendrá como escenario diferentes puntos de la ciudad:
Domingo 6 de febrero - 20:30 horas - La Bianca
Viernes 11 de febrero - 20:30 horas - Pompeya
Domingo 13 de febrero - 20:30 - Centenario
El cierre de la 9° edición se llevará a cabo en el Corsódromo Atanasio Bonfiglio el domingo 27 de febrero a las 20:30 horas, y tendrá un fin solidario. En esta oportunidad para ingresar se solicitará al público la donación de útiles escolares.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

