
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Las cárceles en Siria e Irak en las que están más de 40.000 yihadistas de 70 países que acudieron a luchar junto a Estado Islámico son "una amenaza real para la región y el mundo".
Internacionales24/01/2022El Gobierno de Irak instó este domingo (23.01.2022) a todos los países del mundo a repatriar a sus nacionales que se unieron a las filas del grupo terrorista Estado Islámico y que permanecen detenidos en cárceles o campamentos en el país, después del motín en una prisión en Siria que se ha saldado con más de 200 muertos.
En un comunicado reproducido por la agencia de noticias estatal iraquí INA, el asesor de Seguridad Nacional, Qasem al Araji, dijo que tanto el campamento del noreste de Siria de Al Hol, donde hay unos 62.000 internos, de los que alrededor de 45.000 son extranjeros, como la cárcel en la que se produjo el motín son "una amenaza real para la región y el mundo".
Asimismo, señaló que tras "el incidente de fuga" en la cárcel de Geweran, que ha sido controlado hoy tras cuatro días de intensos combates que han dejado más de 200 muertos en la ciudad de Al Hasaka, en el noreste de Siria, los países cuyos nacionales se alistaron al Estado Islámico deben tomar cartas en el asunto.
"La comunidad internacional debe cumplir con su deber, obligar a los países a extraditar a sus ciudadanos del EI y juzgarlos en sus países", dijo Al Araji, quien recordó que Irak exigió la entrega de los extremistas iraquíes que fueron capturados por las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza liderada por kurdos.
Agregó que el hecho de que haya más de 10.000 terroristas pertenecientes a 70 países, aparte de los iraquíes y sirios, en el campamento de Al Hol y que sus respectivos países no busquen extraditarlos representa "una amenaza para Irak y para la región", e instó a la comunidad internacional a "asumir su papel en este peligroso asunto".
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.