
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Allí se está realizando la vacunación contra el Covid-19 y también se dictan los talleres de verano recreativos para niños y niñas bajo la coordinación de la Dirección de Políticas para la Niñez, Adolescencia y Familia.
Concordia22/01/2022
Editor
La coordinadora del Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de Carretera La Cruz, Laura Ecker, y la directora de Niñez y Familia Noelia Vargas recibieron al al secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza y al intendente.
Luego de recorrer las instalaciones, compartieron el taller de nutrición que se les brindó a los niños que asisten al recreativo de verano, quienes aprendieron jugando sobre la importancia de una alimentación saludable.
“Estamos trabajando desde comienzos del año con los recreativos de verano, además de talleres de arte, actividades deportivas y juegos, los niños reciben el desayuno y el almuerzo", precisó la directora de Políticas para la Niñez, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas.
A continuación contó que “esta mañana, compartimos una actividad sobre alimentación en el que los chicos a través de juegos conocieron cuáles son los beneficios de los nutrientes indispensables para su desarrollo. La educación inicial y desarrollo integral de la primera infancia es una de nuestras prioridades en la gestión que lleva adelante el intendente Alfredo Francolini”.
A su vez, la coordinadora del NIDO Laura Ecker, señaló que “esta es la primera actividad que se empezó a realizar en este año y estamos muy contentos de trabajar articuladamente y contar con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social y Producción”.
Por último, mencionó que “en febrero comenzaremos las actividades en el Punto Digital con las capacitaciones, los cursos de computación, fotografía y todo lo que se desarrollará en el año 2022. Estamos muy entusiasmados”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.