
Desde UATRE ayudarán a una atleta concordiense
Desde el área de Acción Social del gremio de los trabajadores rurales y estibadores seccional Concordia mantuvieron una charla con la atleta Greta Victoria Rodríguez, destacada deportista concordiense, para ayudarla en todo lo que sea posible, sobre todo con la indumentaria deportiva.
Deportes16/01/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 entrevistaron a Víctor Vargas, secretario de Acción Social de la Seccional 501 de UATRE de nuestra ciudad, quien manifestó que “desde nuestra área nos propusimos ayudar a Greta en lo que nos sea posible. Es una deportista joven y todos sabemos que hoy en día no es fácil poder estar a ese nivel sin una ayuda”. “Vemos entusiasmo y dedicación en su trabajo, y nos parece un muy buen ejemplo para los demás jóvenes”, destacó.
PADRE Y ENTRENADOR
Enrique Rodríguez, entrenador y padre de la corredora, nos comentaba: “Estamos orgullosos del desempeño que está haciendo Greta en las competencias”.
“Tal y como señaló anteriormente Víctor, no es fácil mantenerse en este nivel, por ello agradecemos la ayuda que nos brinda UATRE”, dijo
“Mi hija Greta, luego de participar en la Maratón de Reyes, su posterior competición va ser el domingo 23 de enero en Curuzú Cuatiá (carrera de calle), con posterioridad estará el 5 de febrero en la Maratón Internacional del Chámame”, adelantó. Asimismo, comentó a nuestro medio que “el día 13 de febrero estará en la maratón de la Artesanía en Colón”.
“DEBEMOS ACOMPAÑAR A QUIENES DECIDEN Y EMPRENDEN ESTE CAMINO”
A su turno, el secretario General Walter Cáceres dijo: “Es muy importante que los jóvenes se dediquen no solo a su formación educacional sino también al deporte; eso los enriquece y les fortalece en su vida social manteniéndolos activo. Nosotros, como Institución, debemos acompañar a quienes deciden y emprenden este camino. Le deseo un porvenir exitoso y un buen desempeño en las competiciones que participa”.


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.





