
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El país suramericano sumó 9.284 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta de toda la pandemia, y una tasa de positividad por encima de 9 % por primera vez en meses.
Internacionales16/01/2022Chile sumó 9.284 casos nuevos de coronavirus este sábado (15.01.2022), la cifra más alta de toda la pandemia, y una tasa de positividad por encima de 9 % por primera vez en meses, ante el avance de la variante ómicron.
El país solo había superado los 9.000 contagios diarios durante una grave segunda ola que se extendió entre marzo y julio de 2021 y obligó a blindar las fronteras por medio año y a confinar a 90 % de la población.
Según el Ministerio de Salud, "los nuevos casos confirmados aumentaron 143 % con respecto a la semana anterior y 221 % con respecto a los últimos 14 días".
Chile llevaba la pandemia bajo control y con tasas de positividad muy bajas, en torno al 2 %, prácticamente desde que se terminó la segunda ola, pero las fiestas navideñas y la llegada de la variante ómicron, de la que ya hay más de un millar de casos, han complicado el panorama sanitario.
En las últimas 24 horas, la tasa nacional de positividad fue de 9,08 % y se registraron 21 nuevos fallecidos, lo que deja el balance total en 1,86 millones de infectados y 39.376 muertes.
Una tasa de positividad (cifra de resultados positivos por cada 100 test realizados) inferior a 5 % por dos semanas seguidas es uno de los criterios epidemiológicos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.
Sin embargo, el gobierno chileno ha vacunado completamente a más de 92 % de la población (19 millones de habitantes) y administrado más de 11,8 millones de terceras dosis.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.