
CCISC: Las ventas en Navidad mejoraron, pero no alcanza
El CCISC difundió los resultados de su última encuesta de 2021. Se relevaron las ventas navideñas y el nivel de empleo 2021. Moderadas expectativas a futuro e importante baja en nivel de endeudamiento. Resultados anualizados.
Concordia14/01/2022
Editor
El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia en el marco de la pandemia de Covid-19 y las restricciones asociadas, realiza un seguimiento del estado de situación y perspectivas del sector representado a través del desarrollo de encuestas periódicas. La información actualizada es una valiosa herramienta para sustentar las constantes gestiones que el CCISC lleva a cabo con el fin de dar cuenta a las autoridades de la realidad del sector y bregar por la implementación de medidas conducentes a atenuar el impacto de la crisis sanitaria y económica.
Algunos de los resultados no están volcados en éste documento, ya que serán parte de futuros informes a realizar por la entidad y que serán difundidos oportunamente.
La presente encuesta ha sido realizada de forma online, con una muestra de 87 participantes de los sectores comercial, industrial y de servicios, un margen de error del 11% y un nivel de confianza del 95%.

Actividad
El 67,8% define la condición actual de las operaciones de su empresa como “completamente activa” mientras que el 32,2% restante declara “parcialmente activa”.
Respecto de todo el 2021, el acumulado muestra el siguiente comportamiento:
¿Cómo define la condición actual de las operaciones de su empresa de comercio/servicios/industria?
En cuanto al estado de sus ventas/operaciones comerciales, respecto a los primeros nueve meses de 2021 el 51,7% afirma tener aumentos en sus ventas: 33,3% registran aumentos de entre el 1 y el 25%, el 11,5% que sus ventas aumentaron entre un 26 y un 50% y el 6,9% respondió que aumentaron en más del 50%. El 21,8% afirma tener el mismo nivel de ventas del primer semestre del 2021 mientras que el 6,9% afirma tener caídas de más del 50%, el 3,4% respondió que su caída fue de entre un 26 y 50% y el 16,1% caídas de entre el 1 y el 25%.
Entre las principales dificultades a la hora de comercializar sus servicios/vender sus productos durante el tercer trimestre los motivos esgrimidos fueron: 28,6% dificultades de abastecimiento, 27,4% inflación – aumento de productos, 16,7% caída de la demanda, 10,7% restricciones en el marco de la pandemia, 10,7% aumento de la informalidad, entre otros.
Sueldos y ayudas estatales
Se consultó sólo a empresas con personal en relación de dependencia. Respecto del pago de sueldos correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre en aquellas empresas con empleados, el 97,2% respondió que se encuentra al día con los haberes mientras que el 2,8% restante respondió tener algún tipo de atraso parcial.
Respecto de todo el 2021, el acumulado muestra el siguiente comportamiento:
¿Cuál es la situación respecto del pago de sueldos?
Respecto del pago del sueldo anual complementario (aguinaldo) el 91,5% respondió por el pago completo en término, el 5,6% pago en cuotas y no pagó el 1,4%.
A la consulta de si está utilizando alguna asistencia estatal en materia laboral, el 91% responde por la negativa, el 6,4% REPRO (Programa de Recuperación Productiva) y el 2,6% reducción/prorroga de aportes patronales.
Endeudamiento
En cuanto al pago de impuestos y tasas correspondientes al cuarto trimestre del año, el 71,8% de los encuestados los ha pagado íntegramente, el 25,9% pagos parciales, mientras que el 2,4% no pagó.
Respecto de todo el 2021, el acumulado muestra el siguiente comportamiento:
¿Cuál es la situación de su empresa respecto al pago de impuestos o tasas?
Respecto del arrastre de deudas por impuestos o tasas del 2020, el 61,2% respondió por la negativa, mientras que el 38,8% restante aún mantiene deudas impositivas del 2020 mientras que de los primeros nueve meses del año (enero/septiembre 2021) el 62,4% afirma estar al día, mientras que el 37,6% restante afirma tener deudas pendientes.
Los pagos de servicios en el cuarto trimestre mostraron que el 84,7% de los encuestados pagó íntegramente a los mismos mientras que el 15,3% lo hizo en forma parcial.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural
La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

Choque fatal en Corrientes: identificaron a los 4 fallecidos tras la colisión en la Ruta 12
El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.






