
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El hijo de la reina Isabel II de Inglaterra no podrá utilizar tampoco el título de "Su Alteza Real" en actos oficiales. Más de un centenar de veteranos había solicitado la retirada de los honores militares del príncipe.
Internacionales14/01/2022La reina Isabel II ha decidido retirar todos sus títulos militares al príncipe Andrés, que será juzgado en Estados Unidos por su presunta implicación en un escándalo de abuso sexual a una menor, anunció este jueves (13.01.2022) el Palacio de Buckingham. A partir de ahora, el hijo de la reina no podrá tampoco utilizar más el título de "Su Alteza Real" en ninguna capacidad oficial.
En un comunicado emitido por la residencia oficial de la soberana británica, la Casa Real indicó que "con la aprobación de la reina y su acuerdo, los títulos militares del duque de York y sus patrocinios reales han sido devueltos a la reina". "El duque de York continuará sin ejercer ninguna función pública y está defendiendo su caso (judicial) como ciudadano privado", agrega la nota.
La decisión de la monarca llega después de que unos 152 veteranos de guerra de este país instaran a la monarca a que retirara estos honores a su hijo tras conocerse ayer la decisión judicial de no aceptar la petición de la defensa del príncipe Andrés de desestimar el caso, con lo que todo parece indicar que será juzgado en Nueva York antes de final de año. Ayer mismo, en un primer momento, un portavoz de Buckingham dijo que "no comentamos sobre lo que es un asunto legal en curso".
Aunque el príncipe Andrés abandonó sus funciones públicas en 2019 cuando fue implicado en el caso contra Jeffrey Epstein y no ha vuelto a asistir a ningún acto militar, conservaba hasta ahora sus funciones en ocho regimientos británicos. Entre los honores militares que tenía figuraban el de Coronel de las Guardas Granaderas, o coronel en jefe adjunto de los Lanceros Reales. El príncipe fue piloto de helicóptero en la guerra de las Malvinas.
El equipo de defensa jurídica del príncipe Andrés dijo no estar sorprendido por la decisión de ayer del juez de continuar con el procedimiento contra su cliente, pero enfatizó que la decisión no entraba a valorar la validez de las acusaciones en su contra. Y que seguirá defendiendo su inocencia.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.