
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Un equipo de cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogó telefónicamente con José Cáceres desde su aislamiento luego de que el fin de semana tuviera síntomas y diera positivo de coronavirus por segunda vez.
Como director del hospital Heras manifestó que “algunos lugares (del hospital Heras) se vieron resentidos por el avance del virus con esta cepa muy contagiosa". Sobre este tema, profundizó: "En algunos lugares del sector administrativo se vio disminuido un poco, pero no al punto de dejar de atender, al contrario: se vio resentido, pero se fue cubriendo con los recursos humanos existentes”.
En ese mismo sentido, el funcionario de Salud destacó que “en el sector de Enfermería no hemos tenido inconvenientes porque es el personal que más se cuida". "Son muy responsables y están permanentemente en el cuidado, más allá de que tienen trabajo afuera y se han contagiado, que es una característica del personal de Salud, la mayoría de los contagios se han dado afuera y no en el ámbito laboral”, aclaró.
Licencias y merecido descanso para los trabajadores de la Salud
"Tenemos que tener en cuenta que en esta época del año estamos con las licencias anuales del personal y realmente se lo merecen, realmente necesitan descansar porque venían y vienen muy cansados. Por lo tanto estamos con esa rotación de las licencias y eso hace que algunos sectores, no puntualmente de los servicios esenciales, al contrario, son los servicios administrativos y los servicios técnicos que pueden estar disminuidos a una guardia de urgencia”, explicó.

Camas e internaciones
Respecto de las camas disponibles, Cáceres informó: “Tenemos 28 unidades disponibles y, afortunadamente, ninguna está ocupada”. En las olas anteriores de la pandemia se internaban en el Heras de acuerdo a la complejidad, dado que es un nivel 2 y en su gran mayoría eran pacientes leves”, recordó.
Hisopados y vacunaciones
El profesional de la Salud aclaró que los hisopados en el hospital Felipe Heras se hacen en el turno tarde. Asimismo, aclaró que la vacunación es libre y se realiza a la mañana.
Los testeos son con turno y bajo criterio médico, es decir, con ficha epidemiológica o para aquellas personas que presentan factores de riesgo.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas