
El Gobierno rechazó expresiones del secretario de Defensa británico por Malvinas
Ben Wallace había dicho que defenderá a las Islas Malvinas de "los matones", una expresión que las autoridades argentinas consideraron "incompatible con la relación diplomática existente".
Nacionales12/01/2022
Editor
La Cancillería emitió un comunicado repudiando las expresiones del secretario de Defensa del Reino Unido.
El Gobierno rechazó este martes "de forma categórica" las expresiones del secretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, quien dijo que defenderá a las Islas Malvinas de "los matones", una expresión que las autoridades argentinas consideraron "incompatible con la relación diplomática existente".
"Los gobiernos democráticos argentinos han consolidado su reivindicación de la soberanía sobre la Cuestión Malvinas en el marco del derecho internacional y por la vía pacífica y diplomática", advirtió la Cancillería en un comunicado difundido este martes.
En ese sentido, destacó que, por eso, "las referencias del secretario Wallace resultan absolutamente impropias e inaceptables".
"La República Argentina reitera que el Reino Unido debe dar cumplimiento a las múltiples resoluciones de la ONU", expresó el comunicado y recordó que las mismas "instan a una solución negociada de la disputa de soberanía sobre Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes".
Asimismo, exhortó "nuevamente al Reino Unido al respeto de las normas internacionales" que declaran "al Atlántico Sur como zona de paz y libre de armas nucleares, y a la desmilitarización de Malvinas".
El Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por Santiago Cafiero, recordó en el texto que este año se cumplen 40 años de la resolución 37/9 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptada el 4 de noviembre de 1982, meses después de finalizado el conflicto del Atlántico Sur, la cual no modificó la naturaleza de la disputa de soberanía".
"En ella, las Naciones Unidas instan, nuevamente, a los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña y de Irlanda del Norte que reanuden las negociaciones a fin de encontrar a la mayor brevedad una solución pacífica a la disputa de soberanía referida a la cuestión de las Islas Malvinas", sostuvo la Cancillería.
El comunicado fue titulado "Cuestión Malvinas: la Argentina rechaza las expresiones del Secretario de Defensa del Reino Unido".
"La Cancillería argentina rechaza de forma categórica las expresiones del secretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, publicadas ayer en el periódico Daily Telegraph", sostuvo la Cancillería y manifestó que "sus amenazas beligerantes y referencias denigratorias hacia la Argentina son incompatibles con la relación diplomática existente".
Wallace encabezó ayer un acto por el llamado "Día de Margaret Thatcher", en el que se recordaron los 40 años de la Guerra de Malvinas que se cumplirán el próximo 2 de abril.
"Nuestros enemigos no deben dudar de la determinación de Gran Bretaña de enfrentarse a los matones, defender a los que no pueden defenderse a sí mismos y a nuestros valores", afirmó.
Además, se refirió a las Islas Malvinas como "Falklands" y sostuvo que "la historia está plagada de las consecuencias de quienes subestimaron esta pequeña isla, el general Galtieri no fue diferente".


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

La reforma laboral desafía a las cúpulas sindicales pero también a las empresariales
Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




