
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Desde el COES reiteraron la importancia de cumplir estrictamente todos los protocolos y los cuidados individuales, para que el amesetamiento en la curva de contagios se traduzca en un descenso de los mismos.
Hasta el domingo 27 de junio, continúa la restricción de circulación en la vía pública en el horario de 0 a 6 de la mañana, salvo para el personal de los servicios esenciales. A su vez, continúan restringidas la realización de eventos, fiestas, reuniones sociales, tanto al aire libre como en ambientes cerrados, y se restringe la permanencia en plazas, parques y paseos públicos.
La actividad comercial en su conjunto podrá realizarse dentro de la franja horaria de las 6 a las 20 horas. Mientras que los comercios de los rubros esenciales, podrán estar abiertos hasta la hora 21.
Al igual que en las medidas dispuestas con anterioridad desde el inicio de la emergencia sanitaria, quedan exceptuadas del régimen horario las farmacias y las estaciones de servicios. Mientras que el servicio de remises y taxis podrá funcionar las 24 horas con un máximo de dos pasajeros por turno.
Los locales del rubro gastronómico podrán realizar su actividad hasta las 23 horas, con un aforo del 30% y cumpliendo estrictamente los protocolos.
En lo que respecta a la actividad física, durante esta semana las competencias deportivas continúan prohibidas, tanto en espacios cerrados como al aire libre, entre deportistas o equipos de distintos clubes e instituciones.
Se contempla el entrenamiento y práctica deportiva, dentro de la franja horaria de las 6 a las 21 horas, sin que supere un máximo de 15 personas y un aforo del 30% en lugares cerrados, y de 30 personas en lugares abiertos al aire libre. En todos los casos, se deberán cumplir estrictamente los Protocolos específicos de cada actividad.
Esta disposición alcanza a gimnasios, natatorios, clubes, canchas de fútbol 5, yoga y clases de gimnasia aeróbica, entre otras actividades contempladas.
En lo que respecta a la práctica de actividades físicas individuales o deportivas que no impliquen contacto físico hasta un número de dos personas, se autoriza su realización dentro de la franja horaria de las 6 a las 21 hs.
Se extiende el horario permitido para la realización de actividades religiosas hasta las 21 hs, con un aforo del 30% en relación a la capacidad máxima habilitada, sin que supere en ningún caso la presencialidad de 60 personas.
En lo que respecta a actividades de enseñanza de idioma, danzas, y afines, se contempla su realización dentro de la franja horaria de las 6 a las 21 hs, con un tope máximo de 15 personas sin que supere el 30% de aforo del lugar.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.