
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
El "pase verde reforzado"; que se pide en transportes urbanos, hoteles y restaurantes y bares incluso para el consumo en exteriores, se obtiene solo con la vacunación contra el coronavirus o con un certificado de recuperación de la enfermedad.
Internacionales11/01/2022
Editor
A diferencia del precedente "pase verde" base, ya no se puede acceder con un test de antígenos con resultado negativo.
Con 14 de las 20 regiones del país catalogadas como "zona amarilla" o de riesgo medio por el coronavirus, Italia estrena este lunes las nuevas restricciones para personas no vacunadas a nivel nacional, como la prohibición de usar el transporte público o alojarse en hoteles a quienes no estén inmunizados o recuperados de la enfermedad.
"Los no vacunados, fuera de la vida social", describió el diario La Stampa en su tapa de este lunes.
En ese marco, el ministro de Salud, Roberto Speranza, destacó en conferencia de prensa que el país ya vacunó a casi el 90% de la población mayor de 12 años con dos dosis, "pero el 10% que queda sin vacunar ocupa cerca de dos tercios de las camas de terapia intensiva".
Luego de la subida de casos de coronavirus por la variante Ómicron, que llevó al país a superar los 200.000 contagios diarios por primera vez desde el inicio de la pandemia, en toda Italia entró en vigor la obligación del "pase verde reforzado" para todas las actividades con excepción de la ida a supermercados.
El "pase verde reforzado"; que se pide en transportes urbanos, hoteles y restaurantes y bares incluso para el consumo en exteriores, se obtiene solo con la vacunación contra el coronavirus o con un certificado de recuperación de la enfermedad.
A diferencia del precedente "pase verde" base, ya no se puede acceder con un test de antígenos con resultado negativo.
Las últimas medidas anunciadas por el Gobierno de Mario Draghi incluyen además la obligación de vacunación para los mayores de 50 años residentes en el país.
Este lunes reabrieron además las escuelas en 19 de las 20 regiones, mientras que la sureña Campania lo hará mañana, con un fuerte aval del Gobierno para el regreso de las clases presenciales tras la pausa de Navidad y Año Nuevo.
"La escuela es fundamental para nuestra democracia, no hay que abandonarla, y la educación a distancia crea desigualdades", justificó Draghi el regreso de las clases presenciales en todo el país.
Con la suba de casos en toda Italia, 14 de las 20 regiones quedan catalogadas desde hoy como "zona amarilla" o de riesgo medio, con la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre, más allá de que el Gobierno nacional haya ya dispuesto su utilización al menos hasta el 31 de enero.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos