
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Es el segundo país del mundo, tras Israel, en empezar a ofrecer una segunda dosis de refuerzo, aunque de momento únicamente a personas de riesgo o inmunodeprimidas, en medio de una oleada de contagios por ómicron.
Internacionales11/01/2022"Estamos empezando la cuarta dosis. ¿Por qué? En primer lugar, porque las vacunas con el paso del tiempo van perdiendo eficacia, va disminuyendo la protección que generan y, en segundo lugar, porque las nuevas variantes también le hacen perder fuerza a las vacunas", explicó el presidente chileno, Sebastián Piñera. Chile, uno de los países con la tasa de vacunación contra el coronavirus más alta, comenzó este lunes (10.01.2022) a administrar la cuarta dosis a personas inmunocomprometidas, en medio de un rebrote de los contagios debido a la variante ómicron.
Piñera explicó que el proceso de vacunación, en esta primera etapa, está dirigido a personas mayores de 12 años inmudodeprimidas que hayan recibido la anterior dosis hace más de cuatro meses. En este grupo, se consideran pacientes dializados, con trasplantes de órganos y tratamiento contra el cáncer. A partir del 7 de febrero, la vacunación con la cuarta dosis comenzará para todos los mayores de 55 años, para luego ir bajando en edad. En Chile, se autorizó la vacuna contra el coronavirus para todos los mayores de tres años.
El país superó el viernes los 4.000 casos registrados en un día, la cifra más alta en seis meses. El gobierno espera que lleguen a los 10.000 diarios pero que producto de la alta cobertura de la vacunación no se disparen de forma exponencial como en otros países. "Va a aumentar el número de personas contagiadas, pero lo más importante es que esos contagios van a ser más leves y, por tanto, el número de personas que requieran hospitalización probablemente también va a aumentar, pero mucho menos", tranquilizó el mandatario.
El mandatario conservador, quien dejará el poder el próximo 11 de marzo, aseguró que la cuarta vacuna "aumenta en 20 veces la protección que tiene una persona respecto a otra que no tiene su vacunación completa". Hasta el 6 de enero, según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), el 87,4% de la población mayor de tres años de Chile tiene la pauta completa de vacunación y un 69,9% ha recibido una primera dosis de refuerzo.
Piñera llamó "porfiados" a los que aún no se han vacunado y dijo que "están cometiendo una irresponsabilidad": "La vacuna es segura, es eficaz y, si no se vacunan, se van a contagiar y van a contagiar a sus familias", agregó. El país ha registrado desde el inicio de la pandemia 1,8 millones de infecciones y más de 39.200 muertos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.