Comenzó “el Carnaval del País” con las 5 comparsas en la pasarela

Ará Yeví, O’ Bahía, Papelitos, Marí Marí y Kamarr, están desfilando en ese orden en la primera noche del Carnaval de Gualeguaychú.

Provinciales09/01/2022EditorEditor
Carnaval de Gualeguaychu

La comisión de carnaval junto a la Municipalidad de Gualeguaychú, acompañada por el Presidente municipal Martín Piaggio, quien integra y es director de una de las batucadas del espectáculo a cielo abierto más maravilloso del verano argentino, iniciaron la temporada que desea ser histórica en esta nueva normalidad. 

Serán 10 noches donde se podrá disfrutar de la propuesta turística de la ciudad. 10 noches que buscan alegrar a cada espectador. 10 noches que reactivan la industria del arte y la economía regional.

Las puertas del Corsódromo abrieron a las 20 horas al circuito. 

Una edición que quedará en la historia

Por primera vez desde 1997, desfilarán 5 clubes, 5 comparsas del Carnaval del País: “Ará Yeví” del Club Tiro Federal; “Kamarr” del Centro Cultural y Social Sirio Libanés; “Marí Marí” del Club Central Entrerriano; “Papelitos” del Club Juventud Unida; “O´Bahía” del Club de Pescadores.

Conducido por los Clubes Sociales, donde las ganancias generadas se invierten en la comunidad, mejorando las actividades educativas, deportivas sociales, culturales y la calidad de vida de todos los gualeguaychuenses.

Los directores de las comparsas contaron que se realizará todo el espectáculo bajo la modalidad de burbujas en las distintas escuadras. Por ejemplo, los músicos se moverán todos juntos, compartiendo espacios de cambio de ropa y maquillaje.

Del mismo modo se organizarán bailarines y bailarinas de cada escuadra o de las distintas batucadas, para evitar contagios masivos.

En caso de haber un caso positivo o sospechoso, se aislarán las burbujas, recurriendo a bailarines suplentes.

Será una edición especial, en medio de un enero donde los casos de Covid no paran de subir, por lo que se pide extremar los cuidados de todos los concurrentes.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto