Desde Vialidad Nacional destacan el mal estado de la ruta 14

El jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch calificó de “muy mala” el estado de la ruta 14. El contrato de la concesión vence en 2023.

Provinciales09/01/2022EditorEditor
RUTA 14

El jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch, indicó a LT 15 Radio del Litoral que la concesión a la empresa Caminos del Río Uruguay no pertenece a Vialidad Nacional.

“Es una concesión que fue dada desde el año 90 desde el Occovi y nosotros lo que hacemos es hacer informes y elevarlos para poner en conocimiento de las autoridades nacionales cual es el estado de situación”, expresó.

“Nosotros estamos con una responsabilidad tremenda como Estado por ese estado en el que se encuentra la ruta. Cuando estuvo el ministro Katopodis en Concordia la última vez, le entregamos un informe parecido al que presentó en su momento Mayda Cresto en el Congreso, y sabemos que las a autoridades están trabajando en el tema”, manifestó el funcionario.

Koch agregó: “Hay un contrato que vence en el 2023, que como vivimos en un estado de derecho, y hay que ver de qué manera se puede dar de baja a este contrato para no crear un problema más grande todavía”. Al mismo tiempo fue tajante sobre el actual estado de la ruta. “Sabemos que el estado de la ruta es malo, creo que el tema de señalamiento es uno de los menores que tiene, como baches y varios desperfectos que quienes transitamos lo vemos. La calificación de los ingenieros es de que el estado de la ruta es muy malo”, sentenció.

Por último, Koche remarcó: “El Occovi es la autoridad de aplicación y el 40% de lo que se cobra debe ir para la traza vial y eso no se está cumpliendo en su totalidad. Creemos que en los próximos días vamos a tener novedades sobre el tema”.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.