
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Japón y Corea del Sur no lograron identificar el tipo de proyectil, pero presumen que podría tratarse de un misil. Tokio condenó el lanzamiento de Pyongyang y afirmó que reforzará todavía más sus sistemas de vigilancia.
Internacionales06/01/2022
Editor
Corea del Norte lanzó un proyectil no identificado al mar, informaron este miércoles (05.01.2022) el ejército de Corea del Sur y el gobierno de Japón, en el que sería el primer ensayo militar de Pyongyang en 2022.
La guardia costera de Japón, que informó primero del lanzamiento, dijo que podría tratarse de un misil balístico.
Tokio condenó el lanzamiento de Pyongyang y afirmó que reforzará todavía más sus sistemas de vigilancia.
"Es extremadamente lamentable que desde el año pasado Corea del Norte continúe lanzando misiles. El Gobierno fortalecerá todavía más la vigilancia", afirmó hoy miércoles el primer ministro nipón, Fumio Kishida, en rueda de prensa.
Japón recopila información sobre lo ocurrido
"En estos momentos estamos analizando detalladamente el incidente para informar a la población", dijo el mandatario nipón y detalló que el Gobierno trabaja para recopilar información, confirmar la seguridad de barcos, aviones y ciudadanos y se mantiene vigilante.
Tanto el ejército surcoreano como las autoridades niponas consideran que el "proyectil no identificado" es un misil balístico.
El lanzamiento se produjo desde el interior de Corea del Norte en dirección al Mar del Este a las 8.10 (23.10 GMT del martes) de hoy, según informó el ejército de Corea del Sur.
El proyectil cayó en el mar al este de esta península asiática, indicó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, también brindar mayores detalles sobre el lanzamiento.
El lanzamiento sería el primero del nuevo año para Corea del Norte, y se produce días después de que el líder Kim Jong Un prometiera seguir desarrollando sus capacidades militares para contrarrestar una situación internacional inestable.
Los últimos ensayos de 2021
Entre septiembre y octubre de 2021, el país comunista anunció exitosos ensayos de misiles de crucero de largo alcance y de misiles balísticos desde un submarino y desde un tren, además de lo que definió como una prueba de misil hipersónico.
Desde entonces, la actividad militar de Pyongyang se había frenado mientras el régimen comunista guarda todavía silencio sobre los llamados a negociar de Estados Unidos.
El país ha dejado de lado las conversaciones sobre su programa nuclear desde que en 2019 fracasó el diálogo entre Kim y el entonces presidente estadounidense Donald Trump.
El sucesor de Trump, el demócrata Joe Biden, ha declarado repetidamente la predisposición de la nueva administración a reunirse con representantes norcoreanos.
Pero hasta ahora Pyongyang ha menospreciado esta oferta y ha acusado a Washington de mantener su política "hostil".

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas