
Confirmaron que circula la variante Ómicron en Entre Ríos
Lo dijo el director de Epidemiología, Diego Garcilazo. También habló de la flurona y aseguró se aguardará “unas semanas” para definir si habrá restricciones.
Provinciales04/01/2022
Editor
Garcilazo señaló que la nueva variante Ómicron tiene síntomas más propios de "un resfrío" en comparación con las cepas anteriores del virus pandémico. Y precisó que la persona que presente síntomas de la enfermedad y luego se confirme como caso positivo, debe cumplir un aislamiento de "siete días desde el inicio de los síntomas".
En relación a la circulación de esta cepa, el funcionario provincial explicó: “No hemos podido confirmar la circulación comunitaria con una secuenciación genómica, que demora un tiempo. Probablemente, en las próximas semanas lo podamos confirmar". Pero aclaró: “Hemos detectado algunos casos comunitarios que nuestro laboratorio central de Epidemiología nos ha informado como probable Ómicron".
"Con la duplicación de contagios y la circulación comunitaria que hay en las provincias más importantes de nuestro país, es prácticamente seguro que tenemos circulación comunitaria de Ómicron".
Nuevos cuidados
El director de Epidemiología precisó cómo se debe proceder ante la sospecha de haber contraído coronavirus, ahora que cambiaron los criterios a nivel nacional gracias a la vacunación de la mayoría de la población. "Ante cualquier síntoma respiratorio o fiebre, lo primero que debe hacer es aislarse, no esperar el resultado para hacerlo. El aislamiento para cortar la cadena de transmisión debe hacerse al momento de sentirse mal o con síntomas", prescribió. Y añadió: "después se confirmará o descartará con un estudio de laboratorio, o si ya es contacto estrecho de un caso positivo no es necesario".
"Si es una persona vacunada, desde la última vez que estuvo en contacto con el caso confirmado se cuentan cinco días de aislamiento y cinco días más de cuidados, es decir: no ir a eventos masivos, usar tapabocas, no estar con personas de riesgo. Si la persona está vacunada, es muy probable que en cinco días debería manifestar los síntomas. Si la persona no está vacunada, el aislamiento debe ser de 10 días como siempre", confirmó.
Respecto del tipo de síntomas que presenta la nueva cepa circulante, el funcionario afirmó que "pueden ser similares” a otras y apuntó que “no se puede distinguir entre una y otra variante solamente por los síntomas". No obstante, diferenció: “La característica de Ómicron es de un cuadro respiratorio alto, con más síntomas como dolor de garganta o congestión, como si fuese un resfrío. No se ve muy frecuentemente, aparentemente, la pérdida del gusto y el olfato, como se veía en las otras variantes".
Casos duplicados en pocos días
Garcilazo definió que en Entre Ríos "estamos en un crecimiento exponencial de casos. La semana que pasó los casos se duplicaron en menos de cinco días. La consulta por problemas respiratorios e hisopados tiene una demanda muy alta y ha crecido mucho la positividad. Antes, de 100 personas, una daba positivo y hoy dan positivo 40 o 50", advirtió en declaraciones radiales que reproduce UNO.
"El nivel de contagio es muy alto y el ritmo de duplicación es muy corto", señaló el funcionario. Pero agregó: “No vemos un incremento tan importante en ingresos a terapia".
Restricciones
Sobre la posibilidad regresar a un esquema de restricciones sociales, Garcilazo consideró "muy difícil tomar la decisión de que no haya restricciones". Y explicó: "Queremos esperar algunas semanas. El punto clave a seguir son las terapias. Tenemos por arriba del 80% de personas que iniciaron el esquema de vacunación y 70% que lo han completado y eso influye muchísimo en ingresos a terapia. La ocupación de camas de terapia es lo que marca restricciones para disminuir la circulación de la población".
Flurona en invierno
Consultado sobre la nueva enfermedad que combina el covid y la influeza, y que ya es definida como flurona en todo el mundo, el médico del Ministerio de Salud indicó: "vamos a tener que ocuparnos en el invierno, cuando llegue la circulación de influenza".
"Estos años el coronavirus desplazó a otros virus respiratorios y no vimos la circulación de influenza de años anteriores en la provincia. Se está viendo ahora una circulación de los dos virus", ahondó Garcilazo. Y concluyó: "la influenza es muy estacional y probablemente la coinfección de coronavirus e influenza la veamos en invierno".



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




