
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Este lunes había sido hospitalizado de urgente en San Pablo. Se encuentra estable y este martes será evaluado.
Internacionales04/01/2022El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue hospitalizado de urgencia en la madrugada de este lunes para tratar una obstrucción intestinal. Por la noche se confirmó que tuvo una mejoría clínica, pero seguirá internado y este martes volverá a ser evaluado. Aún no se definió si debe ser sometido a una cirugía.
El primer parte médico del Hospital Vila Nova Star, el centro de salud en la ciudad de San Pablo donde está internado, había informado que el mandatario brasileño se encuentra estable pero aún no hay fecha prevista para darle el alta.
Agregó que Bolsonaro ingresó debido a un cuadro de obstrucción parcial del intestino y se encontraba estable para ser evaluado por el equipo de su doctor, Antonio Luiz Macedo.
La Secretaría Especial de Comunicación de la Presidencia de la República (Secom), por su parte, había indicado más temprano que "el presidente Jair Bolsonaro se encuentra bien luego de ser hospitalizado por sentir dolor abdominal durante sus vacaciones en Santa Catarina".
Por la noche, desde el hospital privado Vila Nota Star se informó a la agencia Télam que el presidente "presentó una mejoría clínica después del uso de sonda nasogástrica, evolucionando sin fiebre o dolor abdominal" y que "hizo una corta caminata por el pasillo del hospital".
En su cuenta de Twitter, el presidente brasileño hizo una publicación donde se mostró acostado en una cama de hospital, y explicó que se empezó a sentir mal tras el almuerzo del domingo.
En este mensaje comentó que a las 3 de la mañana llegó al hospital de San Pablo donde está actualmente internado, que le colocaron una sonda nasogástrica, y que está a la espera de más estudios para ver si se le hace una nueva cirugía por una obstrucción en la zona abdominal.
Secuelas de un ataque
Bolsonaro ya fue ingresado a mediados de julio para ser tratado por una obstrucción intestinal. En esa ocasión, permaneció cuatro días en el hospital.
Debido a la puñalada que recibió en 2018, el dirigente ultraderechista pasó por al menos cuatro cirugías que le volvieron más proclive a sufrir trastornos intestinales.
Tras ser apuñalado, debió ser operado por primera vez en un hospital de Juiz de Fora (Minas Gerais, sureste). Poco después, el 12 de septiembre, fue sometido a una segunda cirugía para limpiar el intestino.
El 28 de enero de 2019, el mandatario volvió al quirófano para retirar la bolsa de colostomía colocada tras el apuñalamiento El 8 de septiembre de 2019 se sometió a otra cirugía para corregir una cicatriz herniada de una operación anterior.
También tuvo otros dos procedimientos no relacionados con la herida: extracción de un cálculo en la vejiga y una vasectomía. En julio, tuvo que ser hospitalizado por hipo persistente.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.