Dakar 2022: tres mendocinos en el Top Ten de autos y quads

Lucio Álvarez, Sebastián Halpern y Francisco Moreno completaron un día muy positivo en el tramo que se llevó a cabo en Hail.

Deportes03/01/2022EditorEditor
dakar

Pasó la primera etapa fuerte del Rally Dakar 2022 y los mendocinos tuvieron una destacada actuación. Lucio Álvarez fue el más destacado al arribar en el cuarto lugar de la especial y se ubica en el mismo lugar de la general. La Toyota Hilux que le entrega el equipo Overdrive tuvo un rendimiento impecable y el sanrafaelino pudo sortear algunas situaciones complejas de carrera. 

"Fue una etapa muy difícil, con mucha navegación y puntos complicados de encontrar. Nos llevó tiempo encontrar dos pero pudimos resolverlo rápido y eso nos permitió mantener un ritmo parejo. Es muy bueno poder estar dentro de los cinco en la primera etapa, es un buen augurio, y ojalá podamos mantenernos en estos lugares", expresó. 

Sebastián Halpern, en tanto, culminó sexto con el MINI del Xraid y mostraron que junto con Ronnie Graue están para pelear por primeros puestos de la general. "Empezamos con el pie derecho. Buen ritmo, navegación difícil pero Ronnie hizo su magia", expresó el Colo al llegar al campamento de Hail. Orly Terranova (12) y Juan Cruz Yacopini (14), fueron los otros representantes provinciales en la categoría.

En Quads, en tanto, Francisco Moreno sorprendió a todos al ocupar el cuarto lugar de la especial siendo además el mejor debutante del día: "Primera etapa lista. Muy larga muchísima arena 330 de especial. Me perdí en un lugar y después funcionaban mal los instrumentos de navegación pero pudimos llegar y estamos en carrera. Recién empieza el rally, vamos que seguimos".

En Motos, Diego Noras completó el tramo en la posición 51 mientras que Matías Notti quedó 135. En Prototipo Ligero, Ricardo Torlaschi (navegando a Sebastián Guaysamín) culminó 18° y Bruno Jacomy, con Thomas Bell al volante, todavía no logran arribar a la meta aunque en el punto anterior aparecen en el lugar 35.

Te puede interesar
apoyo a colapinto

Franco Colapinto: La joven promesa argentina que conmueve la Fórmula 1

TABANO SC
Deportes22/07/2025

A los 21 años, Franco Colapinto se ha convertido en la esperanza y el principal referente del automovilismo argentino en la categoría máxima del deporte motor. Originario de Pilar, Buenos Aires, este talento ha sabido conquistar corazones y generar entusiasmo en todo el país desde su irrupción en la Fórmula 1 en 2024.

liga

CON 32 EQUIPOS COMENZARÁ EL 1° DE AGOSTO LA LIGA PROVINCIAL DE BÁSQUETBOL

TABANO SC
Deportes19/07/2025

En la mañana de hoy se realizó, la reunión de Federación en la ciudad de Villaguay, donde estuvieron presentes los 32 representantes de los clubes participantes de la próxima Liga Provincial de Mayores, entre los adelantos que podemos informar, es que se usara una forma de clasificación y de competencia similar a la usada el año pasado, dividiéndose estos equipos en 4 conferencias.

ferro

Ferro se fortalece de cara a una nueva temporada

TABANO SC
Deportes17/07/2025

Tras su participación en el Torneo Apertura local, el plantel masculino de primera división albiazul continuó de manera ininterrumpida con sus entrenamientos de cara a una nueva participación en la Liga Provincial de Mayores. En tal sentido, durante la jornada de este miércoles, miembros de la Comisión Directiva de la entidad, junto a integrantes de la Subcomisión de Basquetbol y un grupo de colaboradores que se suman a esta propuesta, se hicieron presentes en el entrenamiento del primer equipo.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024