
El proyecto “Dignidad Carcelaria” lleva 5 años de postergación
Fue promovida por el Defensor Oficial Alejandro Giorgio lleva un lustro de aplazamiento sin que se avizoren movimientos que permitan entender que finalmente se pondrá en marcha
Provinciales02/01/2022
Editor
El proyecto de la granja para que puedan resocializarse jóvenes condenados por delitos menores, evitando el contacto con la población carcelaria más adulta y que purga sanciones por crímenes más graves había entusiasmado a la dirigencia política hace unos años pero luego la iniciativa quedó en el olvido.
El promotor de la idea, el defensor oficial Alejandro Giorgio, indicó que la propuesta había tenido buena recepción hace cinco años y que incluso el entonces ministro de Gobierno Mauro Urribarri y quien era intendente de Concordia, Enrique Cresto, impulsaban la iniciativa. Pese a la salida de Urribarri de la gestión de gobierno, la propuesta mantenía el visto bueno de las autoridades.
El funcionario judicial recordó un viaje a la cárcel Punta de Rieles en Montevideo, Uruguay, para conocer la experiencia de una prisión modelo de puertas abiertas. En la comitiva fueron la actual ministra de Gobierno, Rosario Romero, y el entonces secretario de Justicia Pablo Biaggini.
“La idea se desdibujó cuando Cresto se fue de la intendencia. Apuntaba al gran porcentaje de muchachos jóvenes de entre 20 y 21 años que reciben su primera condena de corta duración que debe tener un tratamiento especial. No se les puede aplicar el mismo que a personas con 15 o 20 años de condena”, razonó.
El emprendimiento serviría también para gestar un núcleo de trabajo con 30 o 40 personas cooperativizadas que podrían producir bienes y servicios, sustentados con fondos provinciales. Hasta se llegó a ver en Concordia un terreno donde se iba a concretar.
Giorgio recordó además que existe limitación edilicia en los centros de reclusión de la provincia. "Salvo la granja penitenciaria (de Gualeguaychú) que construyó (el ex gobernador Sergio) Urribarri en 2010, las demás son vetustas”.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




