
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Sewell llegó al cargo de seguridad más alto de la ciudad seleccionada por el nuevo alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams quien cumplió con la promesa de campaña de entregar ese cargo a una mujer, inmediatamente luego de asumir. También incluyó a cinco mujeres como vicealcaldesas.
Internacionales02/01/2022
Editor
Keechant Sewell hizo historia al jurar como la primera mujer comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, el máximo cargo del área de seguridad, y tendrá la compleja misión de acabar con un fuerte aumento de delitos violentos causados en gran medida por la pobreza y el uso masivo de armas de fuego.
"Este juramento refleja mi profundo compromiso con nuestra gran ciudad, y las personas que están clasificadas como las mejores de Nueva York", tuiteó Sewell, una afroamericana de 49 años, después de la ceremonia en la sede de la policía de la ciudad.
La flamante jefa policial ponderó que tiene "el privilegio de estar aquí y lista para trabajar!".
Sewell se convirtió en la comisionada número 45 de la fuerza policial más grande de Estados Unidos y antes sirvió como jefa de detectives en el Departamento de Policía del condado de Nassau, donde estuvo durante 25 años.
Eligió a Edward Caban, un ex oficial al mando del distrito de Harlem, para ser su segundo al mando.
Sewell llega al cargo de seguridad más alto de la ciudad tras haber sido seleccionada por el nuevo alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, quien también asumió el cargo el sábado, en Times Square.
Tanto Sewell como Adams, que juró minutos antes como nuevo alcalde, tendrán que lidiar con un aumento de las armas de fuego y los delitos violentos, que se incrementaron en los últimos dos años de pandemia.
"Queremos hacer interdicción de armas, queremos hacer unidades anti-armas, queremos hacer todo tipo de cosas que podamos usar para detener la violencia en la ciudad", expuso Sewell a NBC News New York poco después de tomar juramento, según recogió la agencia de noticias ANSA.
Al elegir a Sewell, Adams cumplió con la promesa que hizo en su campaña de entregar el cargo a una mujer.
También incluyó a cinco mujeres como vicealcaldesas.
La última persona afroamericana en dirigir el Departamento de Policía de Nueva York fue Lee Brown en 1990 y previo a él cumplió la labor Benjamin Ward en 1980.
Según Adams, el aumento de casos de violencia y la delincuencia armada tiene una base en el crecimiento de la pobreza, especialmente en Brooklyn y Queens.
Otro punto que destacó es el incremento de casos de injusticia racial, en los que estuvieron involucrados policías.
La ciudad de Nueva York también está lidiando con una afluencia de nuevas infecciones de coronavirus impulsadas por la variante Ómicron.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.