Juró la primera mujer jefa de la Policía de Nueva York

Sewell llegó al cargo de seguridad más alto de la ciudad seleccionada por el nuevo alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams quien cumplió con la promesa de campaña de entregar ese cargo a una mujer, inmediatamente luego de asumir. También incluyó a cinco mujeres como vicealcaldesas.

Internacionales02/01/2022EditorEditor
new york

Keechant Sewell hizo historia al jurar como la primera mujer comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, el máximo cargo del área de seguridad, y tendrá la compleja misión de acabar con un fuerte aumento de delitos violentos causados en gran medida por la pobreza y el uso masivo de armas de fuego.

"Este juramento refleja mi profundo compromiso con nuestra gran ciudad, y las personas que están clasificadas como las mejores de Nueva York", tuiteó Sewell, una afroamericana de 49 años, después de la ceremonia en la sede de la policía de la ciudad.

La flamante jefa policial ponderó que tiene "el privilegio de estar aquí y lista para trabajar!".

Sewell se convirtió en la comisionada número 45 de la fuerza policial más grande de Estados Unidos y antes sirvió como jefa de detectives en el Departamento de Policía del condado de Nassau, donde estuvo durante 25 años.

Eligió a Edward Caban, un ex oficial al mando del distrito de Harlem, para ser su segundo al mando.

Sewell llega al cargo de seguridad más alto de la ciudad tras haber sido seleccionada por el nuevo alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, quien también asumió el cargo el sábado, en Times Square.

Tanto Sewell como Adams, que juró minutos antes como nuevo alcalde, tendrán que lidiar con un aumento de las armas de fuego y los delitos violentos, que se incrementaron en los últimos dos años de pandemia.

"Queremos hacer interdicción de armas, queremos hacer unidades anti-armas, queremos hacer todo tipo de cosas que podamos usar para detener la violencia en la ciudad", expuso Sewell a NBC News New York poco después de tomar juramento, según recogió la agencia de noticias ANSA.

Al elegir a Sewell, Adams cumplió con la promesa que hizo en su campaña de entregar el cargo a una mujer.

También incluyó a cinco mujeres como vicealcaldesas.

La última persona afroamericana en dirigir el Departamento de Policía de Nueva York fue Lee Brown en 1990 y previo a él cumplió la labor Benjamin Ward en 1980.

Según Adams, el aumento de casos de violencia y la delincuencia armada tiene una base en el crecimiento de la pobreza, especialmente en Brooklyn y Queens.

Otro punto que destacó es el incremento de casos de injusticia racial, en los que estuvieron involucrados policías.

La ciudad de Nueva York también está lidiando con una afluencia de nuevas infecciones de coronavirus impulsadas por la variante Ómicron.

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (1)

BENITEZ ELCIO FERMIN

ADMINISTRACION
Necrológicas16/10/2025

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

Pablo Laurta

120 días de prisión preventiva dictó la jueza Seró y Pablo Laurta se justificó con una frase "Fuí a rescatar a mi hijo"

TABANO SC
Policiales16/10/2025

Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".

LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.