“En el 2022 consolidaremos la construcción de un país más justo”

Estamos convencidos que el trabajo y el desarrollo de la obra pública de calidad son la base para superar adversidades. Por eso, en estos tiempos difíciles, recorrimos cada rincón de Entre Ríos, dialogando con intendentes, vecinos y vecinas, para proyectar soluciones concretas.

Política31/12/2021EditorEditor
ENRIQUE CRESTO - ENOHSA (3)

Desde el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) finalizamos el 2021 con acciones impulsadas en los 17 departamentos de la Provincia. Trabajamos en equipo con el Gobernador Gustavo Bordet y con los intendentes de todas las fuerzas políticas. Encaramos múltiples obras que están empezando a cambiar la historia de nuestras comunidades y a mejorar la calidad de vida de miles de personas. 

Simultáneamente, con el apoyo del Gobierno Nacional, del Ministro Gabriel Katopodis y de todo el equipo del Ministerio de Obras Públicas, se gestionaron obras necesarias en ciudades, pueblos y comunas. Trabajamos en equipo con equipos locales y provinciales para ampliar derechos, a partir de la existencia de un Estado presente, dispuesto a captar inquietudes y que trabaja diariamente por el bienestar perdurable de los argentinos y las argentinas.

La participación, el cuidado de nuestra agua y el cambio climático, son parte de la agenda del futuro inmediato. Con esa premisa, dimos inicio en Paraná a los Foros Federales #HablemosDelAgua, para que la ciudadanía tenga un rol protagónico en el diseño de las políticas públicas, e inauguramos en Villaguay la primera delegación regional de Enohsa. Esto potenciará el trabajo en Entre Ríos y las provincias de la Mesopotamia.

Es necesario que el Estado administre de manera eficiente y democrática los recursos hídricos para generar un desarrollo sustentable y equitativo, que permita llegar de más y mejor manera a cada persona de nuestro territorio. 

Apuntamos a un país que cuente con acceso universal y equitativo al agua segura, como derecho humano fundamental. Nuestro compromiso está en seguir trabajando en esa línea, colaborando en construir una Argentina más igualitaria, más justa y con un futuro mejor para todos y todas.

Enrique Tomás Cresto

Administrador el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.