Reprimen con munición real protestas en Sudán y hay 4 muertos

Las protestas contra el golpe de Estado de octubre no han cesado en el país africano, donde los militares cortaron internet, líneas telefónicas y bloquearon puentes.

Internacionales31/12/2021EditorEditor
Sudán
Protestas en Sudán

Al menos cuatro personas murieron este jueves (30.12.2021) en Sudán, luego de que las fuerzas de seguridad dispararan a una multitud que se manifestaba contra el golpe de Estado perpetrado en octubre. El ataque se produjo en Omdurman, un suburbio en la parte noroccidental de Jartum, la capital sudanesa, informó un sindicato de médicos prodemocracia.

Internet y las comunicaciones telefónicas están bloqueadas en el país africano. En llamadas transmitidas por páginas de Facebook o Twitter de sudaneses residentes en el extranjero, los médicos piden a sus colegas "que vengan (como refuerzo) al hospital Arbain de Omdurman porque los golpistas utilizan municiones reales contra los manifestantes".

Esta jornada nuevamente miles de personas salieron a las calles para exigir un gobierno civil en el país, controlado por el Ejército. Cada vez que hay protestas en contra del general Abdel Fattah Al Burhan, que lideró un golpe el 25 de octubre, las autoridades ponen en práctica nuevas técnicas disuasorias. Además de cortar Internet en varias ocasiones, también han atravesado contenedores en los puentes de acceso a la capital. Esta jornada debutaron cámaras grabando desde edificios a los manifestantes y el corte de las líneas telefónicas.

Sin rol para los militares

Esta jornada decenas de miles de personas avanzaron desde distintos puntos de la ciudad en dirección al palacio presidencial. Las fuerzas de seguridad usaron granadas aturdidoras y gases lacrimógenos para intentar dispersar la protesta. El sábado pasado, los manifestantes lograron llegar muy cerca del palacio antes de ser expulsados por las fuerzas militares. El golpe de Estado removió del cargo de primer ministro a Abdallah Hamdok, que luego fue reinstalado en el puesto por los golpistas.

Los manifestantes exigen que las fuerzas armadas no jueguen rol alguno en el gobierno y que se acelere la transición a unas elecciones libres. Ninguna de las medidas de represión adoptadas por los militares ha conseguido frenar la ola de protestas, que se han extendido a ciudades como Kessala y Puerto Sudán en el este y Madani, al sur de la capital.

El 19 de diciembre, día del tercer aniversario de la "revolución" que forzó a los generales a destituir a uno de los suyos, el dictador Omar al Bashir, acción que gatilló a inestabilidad que vive hoy el país, las fuerzas de seguridad fueron acusadas por la ONU de haber violado a manifestantes para quebrar un movimiento que sigue movilizando a decenas de miles de sudaneses.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.