

Es una propuesta nacional para mayores de 18 años que no completaron su trayectoria por los niveles obligatorios de la enseñanza. Cierra el 28 de febrero.
La inscripción se realiza de manera centralizada para todo el país a través de la página web del Ministerio de Educación de la Nación hasta el 28 de febrero, inclusive. Luego se completará con la presentación de la documentación requerida en la escuela sede.
Por su parte, la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Elvira Armúa precisó “es decisión del CGE adherir al Plan FinEs para el año 2022, dado que es un plan que brinda la posibilidad de culminar los estudios primarios y/o secundarios, para quienes transitaron el nivel medio y adeuden materias”. “Es una iniciativa muy requerida ya que brinda espacios de tutorías y acompañamiento dado que la evaluación forma parte del proceso, garantizando de esta manera el derecho a la educación”, agregó Armúa.
En Entre Ríos estarán vigentes las siguientes líneas:
- DEUDORES DE MATERIAS: Aquellos estudiantes mayores de 18 años que cursaron el último año de la educación secundaria como alumnos regulares y que adeudan materias sin haber alcanzado el título.
- TERMINALIDAD PRIMARIA: Personas mayores de 18 años que no iniciaron o no completaron su educación primaria.
Todos los interesados en participar del Plan deberán completar la preinscripción; se hayan inscripto o no anteriormente. Una vez completada toda la información, la página redirigirá a los futuros estudiantes a un documento donde quedarán registrados todos los datos.
Para más información dirigirse a [email protected]


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.





