Saquean los almacenes del Programa Mundial de Alimentos en Darfur

Hombres armados sustrajeron gran cantidad de ayuda humanitaria destinada a la región de Sudán, asolada por la violencia. Es el segundo ataque similar en una semana.

Internacionales30/12/2021EditorEditor
programa mundial de alimentos
Cargamento del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés), en una imagen de archivo.

Un grupo armado sin identificar asaltó los almacenes del Programa Mundial de Alimentos en la capital del conflictivo estado de Darfur, en el oeste de Sudán, y saquearon parte de su contenido, tras enfrentarse con las fuerzas de seguridad sudanesas, informó este miércoles (29.11.2021) el gobernador de Darfur Norte.

Nimr Mohamed Abdel Rahman dijo a la televisión estatal de Sudán que hombres armados a bordo de seis vehículos 4x4 atacaron los almacenes del PMA ayer, martes, en Al Fasher, y "se enfrentaron con las fuerzas que protegían las instalaciones y saquearon cantidades de comida".

Posteriormente, decenas de personas acudieron al lugar después de escuchar el sonido de los choques armados y "los ciudadanos lograron entrar a los almacenes después de que cesaran los enfrentamientos y los atacantes se retiraran, y saquearon otra cantidad de alimentos", agregó el gobernador.

"Estamos evaluando lo que fue robado de los hangares que albergaban alrededor de 1.900 toneladas de alimentos", indicó un funcionario del PMA en Sudán a la AFP. El martes por la noche, "alrededor de las 20:00 locales, escuchamos numerosos disparos al este de Al Fasher", capital de Darfur-Norte, dijo a la agencia un residente, Mohamed Salem.

La semana pasada, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ya había condenado los "saqueos y la violencia" cerca de una antigua base logística de la ONU en Al Fasher, entregada a las autoridades locales a principios de este mes. Las autoridades locales detuvieron el pasado domingo a los responsables de otro ataque y saqueo que tuvo lugar el 24 de diciembre contra la sede de la misión de paz de la ONU y de la Unión Africana en Darfur (UNAMID), que concluyó su mandato oficial hace un año. 

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.