Narcotráfico: Condenaron en Corrientes a un concejal de Entre Ríos

Andrés Irigoyen, de la localidad de Pueblo Belgrano, fue condenado a cuatro años de prisión por transportar en marzo último unos 11 kilos de marihuana. Además, deberá pagar una multa de 9.000 pesos y decomisaron el auto en que iba.

Policiales29/12/2021EditorEditor
Gendarmería Nacional

Un concejal de Entre Ríos fue condenado en Corrientes a cuatro años de prisión por transportar en marzo último unos 11 kilos de marihuana en un auto por una ruta nacional, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Andrés Santiago Irigoyen (35), de la localidad de Pueblo Belgrano, y junto a quien también fue sentenciado a la misma pena Rubén Martín Cáceres (44), ambos por el delito de transporte de estupefacientes.

La condena fue homologada por el juez Víctor Alonso del Tribunal Oral Federal de Corrientes luego de un juicio abreviado.

Mediante un acuerdo definido con la fiscal auxiliar Tamara Pourcel, ambos imputados reconocieron haber actuado el 12 de marzo último en el traslado de 11,8 kilos de marihuana distribuida en 41 paquetes escondidos en un bolso que era llevado a bordo de un automóvil Peugeot 307.

A las 16,35 de ese día, la Gendarmería en un puesto de control ubicado en la ruta nacional 14 a la altura del acceso a la localidad correntina de Tapebicuá, intentó registrar el vehículo, pero en forma imprevista realizó un giro en "U" y tomó la dirección contraria, hasta que luego de un patrullaje fue encontrado estacionado en una banquina.

En la zona, sentados en un pastizal, los gendarmes encontraron a Cáceres y a otro hombre, Gastón Eduardo Rafael Fiorotto, quien hoy fue absuelto por falta de pruebas.

En tanto, Irigoyen caminaba por la banquina y al ver a los efectivos de la fuerza federal, reconoció haber sido quien conducía el automóvil.

En ese momento los agentes hallaron también el bolso azul con la marihuana, dispuesto entre el pastizal, indicó la investigación.

Además de la pena de prisión, los condenados deberán pagar una multa de 9.000 pesos mientras que el vehículo fue decomisado y puesto a disposición de la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.