
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
En una nota a la Cámara Alta, Bordet propone a Gisela Schumacher como juez vocal del Superior Tribunal de Justicia en reemplazo de Emilio Castrillón.
Provinciales28/12/2021 Editor
Editor
El gobernador Gustavo Bordet elevó a la Cámara de Senadores el pliego de la Jueza de la Cámara en lo contencioso administrativo de Paraná, Gisela Schumacher, a quien postula como vocal para el Superior Tribunal de Justicia (STJ).
En una nota dirigida a la vicegobernadora Laura Stratta, presidenta de la Cámara Alta, y por su intermedio a los senadores provinciales, Bordet solicita que “presten acuerdo para el nombramiento de Gisela Schumacher, como juez vocal del Superior Tribunal de Justicia”. A la presentación se adjuntan los antecedentes académicos y profesionales de la magistrada propuesta.
La vacante en el STJ se produjo por la jubilación de Emilio Aroldo Eduardo Castrillón. Schumacher, es una abogada de 45 años especialista en derecho administrativo, que se desempeña como jueza de la Cámara en lo Contencioso administrativo de Paraná, es profesora en la UNER e integra tribunales evaluadores para concursos de juezas y jueces, funcionarias y funcionarios, y empleadas y empleados judiciales.
Síntesis de sus antecedentes
El gobernador Gustavo Bordet elevó a la Cámara de Senadores el pliego de la Jueza de la Cámara en lo contencioso administrativo de Paraná, Gisela Schumacher, a quien postula como vocal para el Superior Tribunal de Justicia
*Abogada (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral). Especialista en Derecho Administrativo (UNL).
*Jueza de la Cámara en lo contencioso administrativo de Paraná, titular por concurso (2015 a la actualidad)
*Profesora ordinaria –JTP- por concurso de la cátedra “Derecho Público” en la Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Ciencias Económicas.
*Docente invitada de posgrado.
*Integrante de tribunales evaluadores para concursos de juezas y jueces, funcionarias y funcionarios, y empleadas y empleados judiciales en la Provincia de Entre Ríos y en la provincia de Río Negro.
*Integrante del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos -2016/2018-
*Integrante del Consejo Directivo de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial -2014/2016 y 2018/2020, y de la Comisión de Políticas de Género de ésta.
*Jueza de Paz de Paraná, titular por concurso (2007-2015).
*Secretaria del Superior Tribunal de Justicia –en pleno-, suplente e interina 2010-2015.
*Secretaria Suplente del Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos e integrante de la Comisión de Licitaciones del Poder Judicial.
*Relatora suplente del Superior Tribunal de Justicia –Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal-.
*Integrante del cuerpo de asesores de la Fiscalía de Estado (2002-2007)
*Ejercicio de la profesión liberal (2002-2007)
*Becaria estudiante en investigación (UNL), CAI+D, Argumentación Jurídica (2000-2001)
*Autora de artículos y partes de libros en colaboración de la especialidad, participante como expositora, organizadora y asistente en cursos y jornadas vinculados a materias de derecho público y privado de grado y posgrado.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.
