
Gisela Schumacher fue propuesta por Bordet para el Superior Tribunal de Justicia
En una nota a la Cámara Alta, Bordet propone a Gisela Schumacher como juez vocal del Superior Tribunal de Justicia en reemplazo de Emilio Castrillón.
Provinciales28/12/2021

El gobernador Gustavo Bordet elevó a la Cámara de Senadores el pliego de la Jueza de la Cámara en lo contencioso administrativo de Paraná, Gisela Schumacher, a quien postula como vocal para el Superior Tribunal de Justicia (STJ).
En una nota dirigida a la vicegobernadora Laura Stratta, presidenta de la Cámara Alta, y por su intermedio a los senadores provinciales, Bordet solicita que “presten acuerdo para el nombramiento de Gisela Schumacher, como juez vocal del Superior Tribunal de Justicia”. A la presentación se adjuntan los antecedentes académicos y profesionales de la magistrada propuesta.
La vacante en el STJ se produjo por la jubilación de Emilio Aroldo Eduardo Castrillón. Schumacher, es una abogada de 45 años especialista en derecho administrativo, que se desempeña como jueza de la Cámara en lo Contencioso administrativo de Paraná, es profesora en la UNER e integra tribunales evaluadores para concursos de juezas y jueces, funcionarias y funcionarios, y empleadas y empleados judiciales.
Síntesis de sus antecedentes
El gobernador Gustavo Bordet elevó a la Cámara de Senadores el pliego de la Jueza de la Cámara en lo contencioso administrativo de Paraná, Gisela Schumacher, a quien postula como vocal para el Superior Tribunal de Justicia
*Abogada (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral). Especialista en Derecho Administrativo (UNL).
*Jueza de la Cámara en lo contencioso administrativo de Paraná, titular por concurso (2015 a la actualidad)
*Profesora ordinaria –JTP- por concurso de la cátedra “Derecho Público” en la Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Ciencias Económicas.
*Docente invitada de posgrado.
*Integrante de tribunales evaluadores para concursos de juezas y jueces, funcionarias y funcionarios, y empleadas y empleados judiciales en la Provincia de Entre Ríos y en la provincia de Río Negro.
*Integrante del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos -2016/2018-
*Integrante del Consejo Directivo de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial -2014/2016 y 2018/2020, y de la Comisión de Políticas de Género de ésta.
*Jueza de Paz de Paraná, titular por concurso (2007-2015).
*Secretaria del Superior Tribunal de Justicia –en pleno-, suplente e interina 2010-2015.
*Secretaria Suplente del Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos e integrante de la Comisión de Licitaciones del Poder Judicial.
*Relatora suplente del Superior Tribunal de Justicia –Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal-.
*Integrante del cuerpo de asesores de la Fiscalía de Estado (2002-2007)
*Ejercicio de la profesión liberal (2002-2007)
*Becaria estudiante en investigación (UNL), CAI+D, Argumentación Jurídica (2000-2001)
*Autora de artículos y partes de libros en colaboración de la especialidad, participante como expositora, organizadora y asistente en cursos y jornadas vinculados a materias de derecho público y privado de grado y posgrado.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
