Katopodis: "La convicción del Presidente es negociar con el FMI desde un programa de crecimiento"

"No nos vamos a correr de la defensa del mercado interno, no vamos a renunciar a apuntalar a las economías regionales y a las pymes como palanca para poder recuperarnos", afirmó.

Política28/12/2021EditorEditor
katopodis
Gabriel Katopodis.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aseguró que "la convicción del Presidente es negociar con el FMI desde un programa de crecimiento", adelantó que el Gobierno mantendrá "los niveles de inversión en obra pública" en 2022 y transmitió su confianza en que las partidas que se destinarán a ese rubro serán superiores a 2,5 puntos del PBI.

En una entrevista con Télam, el ex intendente de San Martín e integrante del nuevo consejo del PJ bonaerense realizó un balance de 2021, adelantó iniciativas para el año próximo y definió a la "deuda externa que se está negociando con el FMI" como "una de las últimas mochilas que dejó el macrismo", a la que calificó como "una bomba de tiempo".

Sobre las tratativas con el organismo, Katopodis aclaró que la intención del Ejecutivo es "cerrar" esa negociación, pero sin que implique "entregar la decisión de llevar adelante un plan de infraestructura federal" como el que se está desarrollando.

"No nos vamos a correr de la defensa del mercado interno, no vamos a renunciar a apuntalar a las economías regionales y a las pymes como palanca para poder recuperarnos y así cumplir nuestros compromisos", subrayó en la entrevista, que forma parte de una serie de diálogos con los ministros del Gabinete Nacional, que Télam viene publicando desde la semana pasada.

En cuanto a las definiciones políticas, el titular de la cartera de Obras Públicas cuestionó a la coalición Juntos por el Cambio por la situación económica y el cronograma de vencimientos de deuda con los que se encontró la gestión del Frente de Todos en diciembre de 2019, y, en ese punto, recordó que en 2018, luego de "golpear las puertas del FMI", el gobierno de Mauricio Macri "automáticamente, de un día para otro, suspendió toda la obra pública a nivel nacional, en las provincia y en los municipios".

 -Ministro, ¿qué balance hace de este año de gestión, atravesado por la pandemia, la vacunación y la reactivación económica?

-Nos tocó en estos dos primeros años, básicamente, construir salud pública. Pusimos en marcha obras sanitarias, 30 hospitales modulares, reapertura de hospitales en La Matanza y más de 270 obras que permitieron sumar 4500 camas en la peor crisis sanitaria de la Argentina. Ahora estamos en una nueva etapa marcada por obras para el desarrollo, para la infraestructura: caminos, rutas, acueductos, obras hídricas, que sin dudas vienen apuntalando la recuperación de la economía.

-¿En qué nivel de ejecución del presupuesto va a terminar el año?

-Ejecutamos el 100% del presupuesto en octubre, que son aproximadamente $360 mil millones, y ahora estamos con una partida extraordinaria, un refuerzo presupuestario que nos va a permitir terminar el año en aproximadamente $500 mil millones. Vamos a estar ejecutando un 50% más de lo que tenía previsto el presupuesto inicial.

-¿Cuál es el mandato que le dio el presidente Alberto Fernández, y cuáles son las prioridades de gestión para el año que viene?

-Hay una decisión del Presidente de la Nación de poner en marcha esta palanca que significa llegar a cada rincón de la Argentina con un profundo carácter federal con obra pública y estamos hoy en más de 3.000 obras. Cuando llegamos al Ministerio había solo 318 obras, de las cuales el 70% estaban paralizadas por falta de pago. Fue una decisión de Alberto Fernández poner recursos en la obra pública y pasar la inversión en obra pública del 1,1% del PBI al 2,5%.

Te puede interesar
entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

linda

LOGGIO DANIEL ANIBAL

TABANO SC
Necrológicas28/10/2025

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.