Fernández destacó el Consenso Fiscal firmado con 23 provincias y criticó a Larreta

De la actividad participaron los gobernadores del Frente de Todos (FdT) y los tres de Juntos por el Cambio (JxC), con excepción del jefe de Gobierno porteño.

Política28/12/2021EditorEditor
firma
La firma del acuerdo se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes que la firma del nuevo Consenso Fiscal con 23 provincias implica "garantizar un crecimiento equilibrado" del país bajo un sistema "federal", al tiempo que criticó a la administración de la ciudad de Buenos Aires por negarse a rubricar ese convenio.

"Celebro que hayamos logrado el consenso de 23 jurisdicciones y lamento que haya quedado sin firmar la ciudad de Buenos Aires, porque cuando se llevaba los puntos de coparticipación lo hacía sin consensos", planteó el mandatario al encabezar el acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

En su discurso, Fernández ponderó la puesta en marcha del nuevo consenso fiscal porque, dijo, implica un "paso más para garantizar un crecimiento equilibrado en toda la Argentina, preservando la autonomía de las provincias y profundizando el sistema federal".

El jefe de Estado, que estuvo acompañado en el acto por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Economía e Interior, Martín Guzmán y Eduardo "Wado" De Pedro, respectivamente, ponderó el acuerdo firmado con los gobernadores porque "sirve mucho en la discusión con el FMI" por el pago de la deuda externa, al presentar un país que "proyecta al futuro en términos fiscales racionales, y con el consenso de todos los gobernadores".

"Nos ayuda a demostrar que estamos trabajando con la participación de todos, buscando consenso, y que busca las mejores prácticas, con simplificaciones y transparencia en los mecanismos recaudatorios", además de ir "promoviendo poco a poco el desendeudamiento provincial", añadió el mandatario sobre el nuevo Consenso Fiscal.

Por otro lado, Fernández planteó además que "es muy interesante poner en debate algo que nos hemos propuesto como un objetivo, que es buscar la progresividad del sistema recaudatorio para que paguen los que más tienen y dejen de pagar los que menos tienen, y que podamos poner en discusión en 2022 un impuesto como el Impuesto a la Herencia".

Asistieron al acto los 17 gobernadores del Frente de Todos (FdT) y de tres partidos provinciales que gobiernan en Misiones, Neuquén y Río Negro, respectivamente, además de tres mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC): Rodolfo Suárez; de Mendoza; Gustavo Valdés, de Corrientes, y Gerardo Morales, de Jujuy.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.