
Las Fuerzas Armadas brasileñas compraron carne y bebidas alcohólicas con fondos para la pandemia
El informe de la Secretaría de Control Externo de Adquisiciones Logísticas del Tribunal de Cuentas indica que fueron utilizados el equivalente a 100.000 dólares para comprar carnes (lomo, picaña) para asados y cenas de lujo.
Internacionales28/12/2021

Las Fuerzas Armadas de Brasil desviaron recursos del Ministerio de Defensa destinados a las campañas de lucha contra la pandemia de Covid-19 para la compra de carnes, pescados y bebidas alcohólicas para la confraternización entre militares, dice una auditoria del Tribunal de Cuentas de la Unión, el ente controlador, divulgado este lunes.
El informe de la Secretaría de Control Externo de Adquisiciones Logísticas del Tribunal de Cuentas indica que fueron utilizados el equivalente a 100.000 dólares para comprar carnes (lomo, picaña) para asados y cenas de lujo, de acuerdo con el informe publicado por el diario Folha de Sao Paulo.
El ente controlador le dio así un nuevo golpe al sector militar del gobierno, que también había tenido una compra considerada atípica de leche condensada para las tropas durante entrenamientos y los principales cortes de carne para los "churrascos", como se dice en Brasil a comer carne a la parrilla.
El caso, más allá de la cuestión administrativa, supone un golpe político contra el ministro de Defensa y hombre de confianza del presidente Jair Bolsonaro, el general retirado Walter Braga Netto, quien está siendo nombrado como un posible candidato a vicepresidente en el intento de reelección del jefe del Estado en octubre próximo.
La auditoría fue abierta para investigar supuestos gastos superfluos que se registran desde 2017, desde el gobierno de Michel Temer, pero llamó la atención, según Folha, el gasto durante la pandemia de 2020.
El tribunal revisor apunta que esperaba menos gastos de comida debido a que todos los ministerios redujeron sus actividades presenciales a raíz de la pandemia en 2020. La causa de auditoría fue autorizada por el juez Walton Rodrigues, del tribunal de cuentas.
En un comunicado de la oficina de prensa del Ministerio de Defensa, el Gobierno rechazó cualquier especulación sobre desvío de fondos y argumentó que, en el marco de la pandemia, fueron mantenidas las actividades de Ejército, Marina y Fuerza Aérea.
"No parece razonable destinar los pocos recursos públicos en la compra de artículos no esenciales, especialmente durante la crisis sanitaria, económica y social por la que pasa el país a causa de la pandemia", dice el informe
Según el tribunal de cuentas, parte del dinero para la compra de carne para asados de los militares fue obtenida de la partida presupuestaria llamada "21C0 -Enfrentamiento de la Emergencia de salud Pública de Importancia Internacional provocada por el coronavirus", creada en 2020 para acciones contra la Covid-19.
El Gobierno de Bolsonaro ha colocado más de 6.000 militares en actividad y retirados en toda la administración pública y cuenta con un gabinete con fuerte presencia castrense: el mandatario fue desvinculado por indisciplina del Ejército en 1988 como teniente, tras lo cual, con su salida, fue ascendido a capitán.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
