Más de 500 familias concordienses ya forman parte de la Red de Hogares Verdes

Durante el mes de mayo se puso en marcha el programa “Red de hogares verdes” que invita a los vecinos a que separen sus residuos en sus domicilios y así formar parte del circuito de recolección diferenciado. Más de 500 familias concordienses ya se sumaron a la iniciativa colaborando con el medio ambiente y fomentando la sustentabilidad de la ciudad.

Concordia18/06/2021EditorEditor
Red de hogares verdes

“Cuando comenzamos con el programa teníamos aproximadamente 200 hogares que estaban trabajando en conjunto con la Cooperativa de Reciclaje Corner, en la separación de residuos en sus hogares, pero tras el lanzamiento de la “Red de hogares verdes” hemos logrado duplicar ampliamente ese número inicial y superar las 500 familias que ya forman parte de este gran proyecto”, señaló el coordinador general de UDAAPA, Martín Armanazqui.

“La gestión del intendente Alfredo Francolini impulsa este tipo de Políticas Ambientales y por eso a diario trabajamos en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos. El objetivo es avanzar en el camino para que la ciudad en su totalidad tenga una recolección diferenciada y que todos los vecinos separen sus residuos en sus hogares”, comentó el funcionario.

"Este cambio de hábito no se realiza de un día para el otro, hay cuestiones culturales, de enseñanza, de educación, de compromiso del vecino, y también de logística que implementar, pero lo importante es que en cada paso que vamos dando encontramos la respuesta y el interés de los concordienses en cuidar la ciudad y el ambiente", valoró Armanazqui.

Los interesados deben comunicarse con UDAAPA a través de las redes sociales @ConcordiaSustentable (en Facebook e Instagram), en el Centro de Interpretación Ambiental de calle Salta y Néstor Kirchner o llamando al teléfono 3454025723 para coordinar días y horarios de retiro de los residuos sólidos (papel, cartón, plásticos, vidrio, metales, textiles, tetra brick y similares).

Red de hogares verdes I

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.