Más de 500 familias concordienses ya forman parte de la Red de Hogares Verdes

Durante el mes de mayo se puso en marcha el programa “Red de hogares verdes” que invita a los vecinos a que separen sus residuos en sus domicilios y así formar parte del circuito de recolección diferenciado. Más de 500 familias concordienses ya se sumaron a la iniciativa colaborando con el medio ambiente y fomentando la sustentabilidad de la ciudad.

Concordia18/06/2021EditorEditor
Red de hogares verdes

“Cuando comenzamos con el programa teníamos aproximadamente 200 hogares que estaban trabajando en conjunto con la Cooperativa de Reciclaje Corner, en la separación de residuos en sus hogares, pero tras el lanzamiento de la “Red de hogares verdes” hemos logrado duplicar ampliamente ese número inicial y superar las 500 familias que ya forman parte de este gran proyecto”, señaló el coordinador general de UDAAPA, Martín Armanazqui.

“La gestión del intendente Alfredo Francolini impulsa este tipo de Políticas Ambientales y por eso a diario trabajamos en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos. El objetivo es avanzar en el camino para que la ciudad en su totalidad tenga una recolección diferenciada y que todos los vecinos separen sus residuos en sus hogares”, comentó el funcionario.

"Este cambio de hábito no se realiza de un día para el otro, hay cuestiones culturales, de enseñanza, de educación, de compromiso del vecino, y también de logística que implementar, pero lo importante es que en cada paso que vamos dando encontramos la respuesta y el interés de los concordienses en cuidar la ciudad y el ambiente", valoró Armanazqui.

Los interesados deben comunicarse con UDAAPA a través de las redes sociales @ConcordiaSustentable (en Facebook e Instagram), en el Centro de Interpretación Ambiental de calle Salta y Néstor Kirchner o llamando al teléfono 3454025723 para coordinar días y horarios de retiro de los residuos sólidos (papel, cartón, plásticos, vidrio, metales, textiles, tetra brick y similares).

Red de hogares verdes I

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.