
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
"Los equipos de la Media Luna Roja recuperaron 28 cuerpos de migrantes muertos, así como tres supervivientes, en dos lugares distintos de las playas de Al Alus" a 90 kilómetros de la capital libia.
Internacionales27/12/2021Los equipos de la Media Luna Roja en Libia recuperaron, el sábado por la noche, los cuerpos de 28 migrantes frente a las costas de Trípoli, después de que su embarcación se hundiera en esa zona costera, informaron este domingo (26.12.2021) fuentes locales de seguridad. En imágenes de la prensa local se veían los cuerpos alineados en la orilla.
Dieciocho cadáveres fueron localizados en Al Alus, al este de Trípoli, mientras que otros diez, entre los cuales figuran dos mujeres y un bebe, fueron hallados cerca de esa misma localidad. "Los cadáveres parecían estar en estado de descomposición lo que explica que la embarcación que transportaba a los migrantes irregulares zozobró hace algunos días", explicó la misma fuente que indicó que el número de personas ahogadas en el mar podría aumentar en las próximas horas.
Las salidas de barcazas de las costas libias con destino a Europa, principalmente a Italia, no han cesado durante las últimas semanas. Pocos días atrás, 160 migrantes se ahogaron frente a las costas del país magrebí lo que elevó a más de 1.500 personas que han perdido la vida a lo largo de 2021 en la llamada "ruta migratoria del Mediterráneo Central", una de las más mortíferas del mundo, frente a las 970 del pasado año, según la Organización Internacional para las Migraciones.
Más de 31.500 personas fueron interceptadas desde principios de este año frente a las costas libias cuando trataban de viajar de forma irregular a Europa y devueltas a Libia, frente a las 11.900 de 2020, según datos de la misma organización. De acuerdo con las cifras del proyecto "Missing Migrants", vinculado a la ONU, cerca de 19.000 personas han perecido en el Mediterráneo desde que en 2014 comenzara a computarse la crisis migratoria. Sumergida en una devastadora crisis política tras la caída del régimen de Muamar Gadafi en 2011, Libia es objeto de duras críticas por el mal trato que reciben los migrantes.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.