
Video: una mujer de 70 años mordió a un pitbull en la nuca para salvar a su perro
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
"Él sabía que seguimos teniendo muchas formas de discriminación (...) por eso le encantaría que sigamos adelante con la lucha... porque él sabía que el trabajo no está terminado", dijo a DW su amigo, Allan Boesak.
Internacionales27/12/2021La muerte del sudafricano Desmond Tutu, todo un símbolo de la lucha contra el apartheid ha provocado reacciones en medio mundo. El arzobispo emérito sudafricano y Premio Nobel de la Paz falleció este domingo (26.12.2021) a los 90 años de edad en Ciudad del Cabo. Personalidades y líderes de todo el mundo han elogiado su obra en vida y lamentado su muerte.
Para el secretario general de la ONU, António Guterres, la suya era "una voz inquebrantable para los sin voz". "El arzobispo Tutu fue una figura de la mayor trascendencia a nivel mundial destacada por la paz y porque inspiró a generaciones en todo el mundo. Durante los días más oscuros del apartheid, fue un faro brillante para la justicia social, la libertad y la resistencia no violenta", dijo Guterres en un comunicado.
El presidente estadounidense, Joe Biden, en una declaración conjunta con la primera dama, Jill Biden, alabó el "valor y la claridad moral" de Tutu y se dijo "con el corazón roto". "Desmond Tutu siguió su vocación espiritual de crear un mundo mejor, más libre y más igualitario", dijeron los Biden. Y añadieron que el legado del arzobispo sudafricano trasciende las fronteras y tendrá "eco a través de los tiempos".
También el expresidente Barack Obama lo consideró "un mentor, un amigo y una brújula moral para mí y para muchos otros", según dijo en un comunicado. "Un espíritu universal, el arzobispo Tutu se basó en la lucha por la liberación y la justicia en su propio país, pero también se preocupó por la injusticia en otras partes", dijo Obama, añadiendo que Tutu siempre buscaba "encontrar la humanidad en sus adversarios". El expresidente Jimmy Carter, otro ganador del Premio Nobel, y su esposa Rosalynn también expresaron en un comunicado "unirse al duelo del mundo entero".
El Vaticano dijo en un comunicado que el papa Francisco estaba entristecido y ofreció su "más sentido pésame a su familia y seres queridos". "Consciente de su servicio al evangelio a través de la promoción de la igualdad racial y la reconciliación en su Sudáfrica natal, su santidad encomienda su alma a la misericordia amorosa del Dios todopoderoso".
Mary Robinson, presidenta de The Elders, un grupo de líderes mundiales que trabajan por la paz y los derechos humanos cofundados por Tutu, dijo que "todos estamos devastados". "Me inspiró a ser un 'prisionero de la esperanza', en su frase inimitable", dijo Robinson, expresidenta de Irlanda.
La reina Isabel II de Inglaterra le recordó en un comunicado como un "hombre que defendió incansablemente los derechos humanos en Sudáfrica y en todo el mundo" y recordó "con cariño mis encuentros con él y su gran calidez y humor". También el primer ministro británico dijo estar "profundamente entristecido" por la muerte de Tutu.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que Tutu había "dedicado su vida a los derechos humanos y la igualdad entre los pueblos". "Su lucha por el fin del apartheid y por la reconciliación en Sudáfrica permanecerá en nuestra memoria", tuiteó.
Su amigo y compañero en la lucha contra el apartheid, reverendo Allan Boesak, dijo que recordará sobre todo de él su "coraje y honestidad". "Él sabía que Sudáfrica sigue siendo una sociedad en la que las mujeres son agredidas violentamente, seguimos teniendo muchas formas de discriminación, a pesar de nuestra constitución, a las personas LGBTQ. Y por eso le encantaría que nosotros, que seguimos vivos y tomamos el relevo, sigamos adelante con la lucha... porque él sabía que el trabajo no está terminado".
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La condena al exmandatario, de 70 años de edad, fue posible gracias a los magistrados Cármen Lúcia, Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin.
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia
Las autoridades de la Ciudad de México actualizaron el balance de víctimas tras la explosión registrada este miércoles 10 de septiembre debajo del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
El llamado “número dos” del chavismo insistió en la dictadura de Maduro se valdrá de todos los recursos posibles para “defender la patria”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Un equipo de abogados asumió la defensa de una de las familias involucradas en el homicidio de Jesica Bravo, ocurrido en el barrio Llamarada, zona noreste de Concordia. Los letrados informaron que aún esperan precisiones sobre la imputación formal de los adultos presuntamente implicados en el hecho.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.